El castillo de Santa Cruz es sin duda uno de los iconos de Oleiros, y uno de los lugares más fotografiados y visitados de toda la comarca.

Se encuentra en en islote de la playa de Santa Cruz (Oleiros), en la ría de A Coruña y situado estratégicamente en frente de la ciudad de A Coruña y sus castillos defensivos como el de San Antón.. Este islote es redondo cubierto con arboles y jardines y con una superficie aproximada de 1,9 hectáreas.

El Castillo de Santa Cruz fue mandado construir por el capitán general Diego das Mariñas en el año 1594. El puerto coruñés estaba bien defendido por los de San Antón y San Diego, pero en el año 1589 la Armada inglesa, mandada por Francis Drake, pudo llegar tranquilamente hasta el fondo de la bahía y desembarcar en Oza para iniciar el asalto de La Coruña. Esto puso en claro la necesidad de completar la defensa de la bahía y de construir una nueva fortaleza en la isla de Santa Cruz.

En 1640 se terminaron las defensas del castillo, que fue dotado con buenas piezas de artillería. Una de ellas, llamada cañón Barranco, alcanzaba los 10 kilómetros. (La distancia en línea recta del castillo de Santa Cruz al de San Antón es de cuatro kilómetros).

En el siglo XIX, perdido su valor estratégico, fue adquirido por el general Cavalcanti, quien estaba casado con una hija de Emilia Pardo Bazán. Levantó en el cuerpo central un pazo para vivienda, pero, al no tener descendencia, legó la fortaleza en 1938 al Arma de Caballería, que lo utilizó como residencia veraniega de huérfanos de militares.

Hoy en día es propiedad del Ayuntamiento de Oleiros, después de haberlo adquirido al Ministerio de Defensa el 25 de abril de 1989 (mediante un acuerdo con una promotora que se hizo cargo de los gastos). En este momento sirve de sede del Ceida (Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia). En él se programan exposiciones, cursos y otros actos divulgativos. Cuenta con un fondo permanente y biblioteca y se organizan visitas guiadas.

Gracias a la construcción hace pocos años de una pasarela de madera que une la isla con el paseo marítimo de Santa Cruz, podemos acceder a esta isla en todo momento (antes sólo se podía acceder en marea baja y con marea alta con la ayuda de lanchas). Ahora la isla se puede rodear por un maravilloso sendero y así muchas veces podemos gozar de una de las mejores vistas de A Coruña y sus puestas de sol…

1 Comentario

  1. El castillo está genial, ideal para pasear un domingo soleado. Además desde la csontrucción de la pasarela todo es más fácil.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here