En todo el término municipal de Oleiros contamos a día de hoy, luego de la reestructuración bancaria y el cierre de varias oficinas, con 15 oficinas bancarias de 6 bancos diferentes… afortunadamente contamos con bastantes oficinas operativas y distribuidas por las zonas más pobladas de Oleiros, como Perillo, Santa Cruz, Oleiros o Mera.
Por eso hoy vamos a hablar de uno de los productos bancarios más solicitados e interesantes (ya que las hipotecas son casí imposibles hoy en día), de las domiciliaciones de nómina, en concreto, de los bancos que operan en Oleiros.
Nosotros no vamos a profundizar mucho en el tema, vamos a poner lo que ellos mismos explican en sus webs, a modo orientativo, lo ideal es pasarse por las oficinas y ver que productos nos pueden ofrecer.
- Banco Popular (www.bancopopular.es)
El Popular cuenta con un producto llamado Cuenta Nómina El Estiron, que básicamente nos ofrece: Sin comisiones de administración y mantenimiento, Tarjeta de débito y crédito Global Bonus sin cuota de emisión ni de mantenimiento, 4 transferencias al mes gratis (web y móvil), adelanto del importe de la nómina o pensión sin gastos y sin compromiso de permanencia.. en la web no nos informan (o al menos no está muy visible) de las condiciones de la nómina. - Banco Sabadell Galicia (www.bancsabadell.com).
Este banco, resultante de la absorción del Banco Gallego por el Sabadell, nos ofrece para la domiciliacion de nomina un producto llamado «Cuenta Expansión«, que ellos ofertan como una cuenta nómina sin comisiones, sin gastos y sin contrato de permanencia. Para obtenerla, nos piden que domiciliemos la nómina, la pensión o que realicemos un ingreso periódico mensual superior a 700 euros. - Banco Santander (www.bancosantander.es)
El Santander nos ofrece la «Cuenta Más», para aquellos que domicilien su nómina o pensión, que es una cuenta corriente a la vista, con posibilidad de solicitar libreta de ahorro y talonario de cheques y que nos incorpora Tarjeta 4B Mastercard Cuenta Más, sin comisión de emisión ni renovación.
Además, si cumplimos las condiciones de «Queremos ser tu Banco» (www.queremossertubanco.com) tendremos 0€ de comisión de administración y mantenimiento de cuenta, 0€ por ingreso de cheques y 0€ de comisión al realizar transferencias nacionales y a la Unión Europea.
Existen varias formas de pertenecer a este producto, incluso a varios niveles, por lo que recomendamos ver en su web las condiciones, con muchas combinaciones posibles. En la menor de todas ellas,, nos piden básicamente tener domiciliada una nómina un importe mínimo de 600 €/mes o ingresos recurrentes de más de 600 €/mes (de al menos 3 meses consecutivos). - BBVA (www.bbva.es)
El BBVA nos ofrece si domiciliamos la nómina una Cuenta con 0€ en comisiones, para Cheques, transferencias y remesas 0€ en comisiones (ingreso y emisión) y Tarjeta de crédito o de débito 0€ de cuota anual (para cada uno de los titulares). Esta cuenta se encuentra dentro del Programa Adiós Comisiones, donde debamos cumplir tener domiciliada en 3 de los últimos 4 meses una nómina o ingreso (sup a 600€) o prestación por desempleo (300€) y además una tarjeta con un mínimo de 7 retiradas de efectivo en cajero o compras al mes o la domiciliación de 5 recibos. - La Caixa- Caixabank (www.lacaixa.es)
No está muy claro el funcionamiento en la web, pero si ofrecen una Cuenta Cero en condiciones como la nómina. Mejor consultar en la web o en oficina. - NovaCaixa Banco (www.novagaliciabanco.es)
Su producto es la Cuenta Nómina Sin Comisiones, que nos ofrece 0€ de comisión de administración y mantenimiento, una Tarjeta de Débito, Crédito y Comercio gratis el primer año, 1 transferencia al mes gratis etc..
Para conseguirla, debemos domiciliar la nómina o pensión (mínimo 600€) o desempleo sin importe mínimo, contratación de una Tarjeta de débito, domiciliar dos recibos básicos (electricidad, gas, agua, telefonía fija y móvil, internet) y contratación de la Banca a distancia.
Una cosa de la que no hemos hablado es que varios de ellos (BBVA, La Caixa,…), ofrecen productos y regalos promocionales a quienes firmen una cuenta nómina, eso sí, con ello estarás formando condiciones especiales como permanencias mínimas, etc… Cuanta con ello, y pregunta antes, si tu trabajo es eventual o no eres fijo, pues dejar de cobrar la nómina o no cumplir las condiciones de la cuenta, puede acarrearte algún tipo de sanción económica, que en algunos casos es igual o que no compensa el producto regalado.
También ten en cuenta que las condiciones y productos en algunos casos pueden diferir si se contratan en oficina u online, pues hay bancos que ofrecen mejores condiciones si se realiza online, o incluso productos que sólo existen online.