Camiña Coruña: andaina de 50, 26 o 16 km para conocer A Coruña

Hoy vamos a habar de una interesante actividad deportiva que se celebrará el sábado 30 de septiembre en nuestra vecina ciudad de A Coruña.

Se trata de la 2ª edición de un evento único, una andaina popular (caminata), impulsada por AMI, la Agrupación de Montañeros Independientes, que promueve el senderismo y otras actividades saludables, siempre en armonía con el entorno.

A través de las rutas propuestas, se busca dar a conocer el valioso patrimonio de A Coruña y fomentar la amistad entre los participantes. El evento cuenta con el patrocinio del Concello de A Coruña. La travesía se realizará a pie, explorando diversos rincones de la ciudad herculina y sus alrededores, con tres opciones disponibles:

  • 50 kilómetros en menos de 12 horas
  • 25 kilómetros en menos de 6 horas
  • 16 kilómetros (ideal para quienes sólo quieren hacer una caminata tranquila y relajada)

Se trata de una actividad de intensidad moderada, variando según la distancia; no se encontrarán tramos con pendientes pronunciadas (la altitud máxima es de 188 metros) ni terrenos abruptos.

La caminata tendrá un enfoque deportivo, por lo que se establecerán límites de tiempo para su finalización, lo que representará un desafío deportivo para todos los participantes. La duración máxima de la ruta será de 12 horas para los 50 kilómetros, 6 horas para los 25 kilómetros y 4 horas para los 16 kilómetros. La prueba concluirá a las 21:30 horas.

Esta actividad se encuentra integrada con la vida de la ciudad y no afectará el tráfico. La ruta se llevará a cabo por aceras y senderos, y solo habrá cruces regulados por semáforos o pasos de peatones. Nuestro evento se desarrolla en armonía con la ciudad, sin interrupciones ni interferencias en la vida cotidiana de la misma.

Inscripción

Los interesados pueden inscribirse completando un formulario (con un costo de 7 euros para adultos y menores). Además, deberán recoger sus dorsales el día previo a la prueba, es decir, el 29 de septiembre, en la sede de AMI.

 

NORMAS CORUÑA CAMINA

  • La andaina comenzará y finalizará en la explanada del Pabellón de Riazor
    dentro del horario establecido por la organización. Salida a las 9:00 para las 3
    distancias.
  • Para completar la andaina habrá que presentar en la meta el cartón con los sellos de
    los puntos de control, para ello, será necesario llegar dentro de los límites horarios
    establecidos.
  • En caso de llegar antes, habrá que esperar a que de la hora establecida para que nos
    sellen el cartón.
  • En caso de llegar más tarde de la hora de cierre, no obtendremos el sello necesario
    para la certificación oficial de la andaina.
  • Una vez hecha la inscripción se compromete a realizar todo el recorrido sin tomar
    atajos ni desvíos y respetando las normas de tráfico vigentes (Pasos de peatones,
    semáforos, aceras..)
  • Estará prohibido y será motivo de expulsión de la andaina el uso de todo tipo de
    vehículo o medio de transporte con ruedas (patinete, patines, skate, bici…) a
    excepción de aquel que por motivos de movilidad lo necesite, esto debe de ser
    comunicado con anterioridad, en el formulario (sillas de ruedas o sillas Joëlette)
  • La organización no se hará responsable de la actitud individual de los participantes.
  • Si quieres abandonar en algún momento hazlo en alguna de las mesas de control.
  • Se deberá de comunicar cualquier intolerancia alimentaria.
  • No se podrá dejar ninguna bolsa en la salida.
  • Se admite el acompañamiento de mascotas siempre y cuando este se lleven atadas y
    tengan todos los papeles en regla. La responsabilidad de cualquier daño que pueda
    hacer la mascota a un tercero será del dueño. El echo de apuntarse a la carrera y llevar
    mascota. Al inscribirse en la andaina supone el compromiso de tener toda documentación de la mascota en regla y la aceptación de la responsabilidad de daños
    por parte de esta a terceros
  • Los menores de 12 años deberán ir acompañados y los mayores de 13 a 18 deberán
    llevar la autorización firmada

RECOMENDACIONES

  • Con el fin de producir la menor huella ecológica, los participantes llevarán un
    recipiente (vaso, cantimplora,…) para rellenar en los puntos destinados para ello. La
    organización NO los proporcionará.
  • Ante cualquier incidente comunicarlo a la organización, presencialmente a las
    personas que estarán durante el trayecto o llamando al número de teléfono que
    aparece en el cartón. Por lo que se recomienda llevar el teléfono con suficiente
    batería.
  • Se recomienda llevar una mochila pequeña con la cantimplora, algo para la lluvia y
    algo para la cabeza por el sol.
- Publicidad -Diseño web Coruña

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here