La playa de Santa Cristina se encuentra en la desembocadura de la Ría de O Burgo (Ría de A Coruña). Esta playa cuenta con unos 1.500 metros, de arena blanca y algo ventosa por su cara norte, la que se expone al atlántico. Es una de las más famosas y conocidas de la comarca, tanto por su belleza como por su zona de ocio adyacente.

Santa Cristina es una playa en forma de U con una zona que se expone casi al bravo mar atlántico y una zona del interior de la ría. Destacar que la zona expuesta al mar es la preferida por los bañistas más jóvenes y donde se practican actividades como windsurf y kitesurf, por su pequeño oleaje pero siempre muy ventosa. La cara sur, en el interior de la ría, es la preferida por familias y pequeños, al ser bastante tranquila y de aguas más cálidas.

Destacar que en la punta de la playa, en la llamada «curva de las Jubias», en donde la U lleva la curva, es una zona de fuertes corrientes y en cuyos fondos se forman pozas que forman remolinos en la superficie, siendo muy peligroso para los bañistas, que quedan muchas veces atrapados en las corrientes y remolinos. Antiguamente, en los años 70 y 80, cada veranos había muchos ahogados en la zona, ahora gracias al relleno de la playa y a los mensajes de precaución, está cifra se ha reducido casi a 0. En esta zona también encontramos una zona de arboleda y de dunas.

En la zona del atlántico también existe un embarcadero donde atraca un barco que transporta a gente en verano al puerto de A Coruña, siendo un medio de transporte muy útil en verano para ir a esta playa y evitarse aparcar y las caravanas playeras. (Actualización 2014: ya no existe).

La playa está en un entorno urbano, con un largo paseo marítimo que casi rodea toda la ría. En la zona hay múltiples zonas de aparcamiento, pero no existe un aparcamiento propio de la playa. Cuenta con todos los servicios básicos, como wc, socorrismo, limpieza diaria, adaptación a discapacitados, duchas, etc.

En la zona existen muchos chiringuitos, cafeterías, restaurantes y zonas de ocio. Es un lugar ideal para cenar, salir de copas y dormir en los múltiples alojamientos como hoteles y hostales de la zona.

En la zona hay muchas zonas para pasear, ya sea el paseo marítimo, como extensos y bellos jardines, entre los cuales encontramos el Parque José Martí.

Cuenta además con un paseo marítimo y litoral que nos lleva del embarcadero a la zona del interior de la ría, junto a la zona llamada Agramar. Este paseo pasa por debajo del Puente del Pasaje y cuenta con una longitud de unos 2,5km.

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here