De los acantilados que separan la ría de A Coruña de la de Betanzos el más conocido es la punta de Seixo Branco, veta de cuarzo a flor, de piedra brillante y visible desde la ciudad de A Coruña con el sol y los temporales que baten en él. In situ tiene las mejores panorámicas; por ejemplo desde el faro de Mera, en el ayuntamiento de Oleiros, de su vecino el islote de A Marola. La costa es una línea quebrada en salientes y entrantes como una sierra fina, y alguna playa como la de Canabal.

La copla marinera afirma que «quen pasou A Marola, pasou a mar toda». Quizás parezca exagerado, sin embargo el dicho responde a las fuertes corrientes de un punto abierto al mar en donde confluyen todos los elementos adversos de climatología y terreno en la ruta marítima Ferrol-A Coruña, antaño muy transitada por dornas (embarcaciones tradicionales a vela) y vapores de viajeros.

FAUNA: Nidificantes como el Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) o la Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax). Nutria (Lutra lutra) y murciélagos (Rinolophus ferrumequinum).

M.A.N.: Centro de Recuperación da Fauna Silvestre, Santa Cruz. Oleiros. Tel.: 981 626 241 Centro de extensión universitaria y divulgación ambiental de Galicia. Castelo de Santa Cruz, s/n. Liáns. Oleiros. Tel.: 981 630 688 / 981 630 618

SERVICIOS: Alojamiento y comida en las cercanías y algunos servicios de playa en verano.

 

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here