El colectivo ciudadano creado en la localidad oleirense nace para informar sobre el proyecto de edificación de un nuevo hotel en la parcela del antiguo Maxi y propone recuperar ese espacio como bien público

“El paisaje es nuestro mejor valor y riqueza como pueblo; el que mejor define Santa Cruz. Limitarlo ou apantallarlo con una nueva edificación es contradictorio con el modelo urbanístico asentado en Oleiros”.

Santa Cruz Aberta ao Mar, nacida de la preocupación de un grupo de vecinas y vecinos de la localidad y de otros puntos de Oleiros por el proyecto de edificación de un nuevo hotel en la parcela del antiguo Maxi y del interés por hacer propuestas para conservar la panorámica abierta del mar de la que se goza en la actualidad, se presentó publicamente el pasado 19 de diciembre  a través de un sencillo acto en el propio solar donde se pretende edificar.

La vecina Isabel Torrado y el vecino Román Montero, miembros del colectivo vecinal, explicaron que por el momento la iniciativa está todavía dando sus primeros pasos tanto en las redes sociales, donde dispone ya de página de Facebook, perfil en Twitter (@StaCruzAberta) y un blog (stacruzabertaaomar.blogspot.com), como en la calle, a través de una campaña de recogida de firmas. Apoyos que, paralelamente, también se están recogiendo a través de la plataforma digital Change.org.

Isabel Torrado y Román Montero insistieron en que Santa Cruz Aberta ao Mar no nace contra nadie ni entra a cuestionar la necesidad de un nuevo establecimiento hotelero en O Porto de Santa Cruz ni su eventual beneficio para la economía local. Se cuestiona, en todo caso, la idoneidad de la ubicación, en una de las parcelas más céntricas y emblemáticas del pueblo, la que desde la demolición del antiguo Hotel Maxi permite disfrutar de una amplia panorámica del mar, presidido por el conjunto de la isla y el Castillo. El nuevo edificio proyectado, recordaron, tendrá a pesar de los retranqueos previstos más altura y más volumen de edificabilidad de el que tenía el antiguo Maxi, tal y como se puede comprobar en el estudio de detalle aprobado por el Concello a finales del pasado mes de septiembre.

“Llamamos a sumar para defender el paisaje, que es nuestro mayor valor y uno de los signos de identidad que definen Santa Cruz y el conjunto de Oleiros”, explicaron los portavoces de la iniciativa vecinal. “Modificar o alterar la belleza paisajística recuperada desde la desaparición del antiguo Maxi significaría renunciar a ese valor y no entender lo que realmente significa ese tesoro incluso en términos económicos”, añadieron.

Al hilo de las novedades aparecidas en la última semana en el ámbito institucional, sobre una posible negociación con la empresa propietaria del terreno para su adquisición, Santa Cruz Aberta ao Mar considera que esos movimientos corresponden a los grupos políticos y no al colectivo vecinal, que evidentemente hará un seguimiento de lo que vaya sucediendo. El colectivo quiere dejar claro que es una iniciativa formada por vecinas y por vecinos, lejos de disputas entre partidos políticos, y aspira a sumar apoyos entre todo el mundo, con independencia de ideologías o sensibilidades políticas. “Lo que queremos es ejercer un derecho que nos parece básico a la información, al debate e incluso a la participación sobre el diseño urbanístico de nuestro pueblo”,concluyeron.

 

NOTA DE PRENSA ENVIADA POR «SANTA CRUZ ABERTA AO MAR»

- Publicidad -Diseño web Coruña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí