Desde hace varios días, los vecinos de Santa Cruz están reportando un aumento en la presencia de jabalíes en áreas urbanas a plena luz del día. Los animales han sido vistos en lugares como el puerto, la playa, la zona de la antigua gasolinera y la carretera de Mera, pero parecen estar particularmente activos en las inmediaciones del CEIP Isidro Parda Pondal y la zona del centro de salud.

Los padres de los niños que asisten a la escuela primaria han expresado su preocupación en diferentes redes sociales, ya que los jabalíes parecen estar utilizando las amplias zonas de matorrales y bosques cercanas a la escuela como hábitat. Como resultado, muchos padres han optado por evitar la Rúa Saber, que es una de las principales vías de acceso a la escuela.

Ayer mismo, un grupo de jabalíes fue visto en la Plaza do Exilio, uno de los lugares con mayor presencia humana en Santa Cruz.

Los expertos en fauna silvestre sugieren que la presencia de jabalíes en zonas urbanas puede ser causada por una serie de factores, como la pérdida de hábitat natural debido a la expansión urbana, la falta de alimento en los bosques cercanos y la falta de depredadores naturales en las áreas urbanas.

Aunque los jabalíes no suelen representar una amenaza para los humanos, desde determinados organismos oficiales en Galicia (ya que está situación ya es habitual en toda Galicia) han recomendado a los ciudadanos que eviten alimentar a los animales o acercarse a ellos en ningún momento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here