El alcalde de Oleiros ha denunciado, a través de la radio local, los «problemas» que traen diferentes orquestas y pide a las comisiones que no volviesen a contratar orquestas que atraigan «ese tipo de público». Ya en 2016 y 2018, por ejemplo, pidió lo mismo a raíz de varios incidentes similares.
La «gota que colmó el vaso» fueron la multitud de incidentes que se registraron en las pasadas fiestas de Santa Cruz con la actuación de la París de Noia.
Y es que no fueron pocos los vecinos que denunciaron, ante el Concello y en diferentes redes sociales, los diferentes incidentes durante esa noche. Desde ruido a altas horas de la madrugada, botellones en la vía publica, portales llenos de meos, coches con cristales y espejos rotos, destrozo de mobiliario público… y un largo etcétera de problemas. Sin olvidarnos del estado en el que quedó el campo de la fiesta y la propia playa de Santa Cruz, donde se celebraron diferentes botellones.
“Estas orquestas lo que traen es un montón de gente con litronas y a las comisiones no les es rentable. La gente que acude a verlas no están en el campo de la verbena para nada. Excepto unos pocos, el resto busca sitios para emborracharse, … o para mear en los portales de las casas. Esto no lo vamos a permitir”, indicó García Seoane, no sin antes elogiar el trabajo realizado por la comisión de fiestas de Santa Cruz, a los que no responsabiliza en absoluto de estos problemas.
«La gente confunde las cosas. La fiesta es la fiesta del pueblo y hay que hacerlas lo mejor posible, como hicieron en Lorbé o en Dorneda, una fiesta sin grandes orquestas pero funcionaron» explicó el alcalde.
«Quiero que se hagan para que el pueblo las disfrute y no le amargue la vida los vecinos», indicó el alcalde, que aseguró que se reunirá con las comisiones para que no contraten algunas orquestas. También explicó que “al día siguiente de la actuación de la París de Noia actuaron Los Satélites y nadie tiró nada. Y el campo de Santa Cruz también estuvo lleno».
Precedentes en 2016 y 2018
Esta «cruzada» del alcalde de Oleiros contra determinadas orquestas no es nueva. En 2016 denunció públicamente que la presencia del Combo Dominicano en 2016 provocó en Mera una varias de peleas multitudinarias (más de 20 detenidos), una oleada de robos y muchos destrozos en la vía pública y vehículos privados.
En esa ocasión explicó que «hay tres o cuatro orquestas que todos saben quien son y traen conflictos«, indicó sin llegar a citarlas. También en ese ocasión comunicó que se iba a reunir con diferentes comisiones de fiestas para analizar «que orquestas permitiría y cuales no», dejando claro que desde el Concello no iban a permitir celebrar fiestas en las que participasen orquestas que trajesen «público no deseado».
Pero es que en 2018 pasó algo similar a lo de este año con la París de Noia, también en Santa Cruz. El alcalde denunció que sus «fans dejaron más basura que él que queda en Riazor la noche de San Juan».