La actividad informativa va a tener lugar el lunes 14 de marzo en el Centro Cultural A Fábrica. La colección de fotografías podrá visitarse desde esa jornada hasta el día 23.

La información sobre el daño cerebral adquirido llega a Oleiros por la mano de la colaboración entre el Concello de Oleiros y la Federación Gallega de Daño Cerebral (FEGADACE fegadace.org). Una de las principales líneas de actuación de la Federación es la información y sensibilización, con los objetivos de dar a conocer la realidad de las personas con daño cerebral, pero también de ayudar a prevenir esta discapacidad, que afecta a más de 35.000 personas en Galicia.

La actividad informativa está dirigida a todo tipo de público y en ella la trabajadora social de FEGADACE va a hablar de la prevención de las principales causas del daño cerebral (el ictus -que está detrás del 78% de los casos- y los accidentes de tráfico), y del modelo de atención y rehabilitación que se desarrolla en las asociaciones gallegas de daño cerebral, dictado por el Ministerio de Sanidad a través del Imserso. Se centrará especialmente en presentar el recurso asociativo más próximo Oleiros: ADACECO, la Asociación de Daño Cerebral de A Coruña.

Esta charla va a tener lugar el lunes 14 de marzo a las 20:00h en el Centro Cultural A Fábrica (Rúa del Inglés, s/n – Perillo). Para asistir hace falta inscribirse en cualquiera de los siguientes números de teléfono:881 943 148 ó 652 770 653.

Proyecto ‘Punto y seguido’

La exposición podrá verse desde el mismo día de la charla, también en el Centro Cultural A Fábrica, y hasta el 23 de marzo. El horario de apertura es de 08:00 a 15:00, todos los días.

Las fotografías que componen la muestra, obra del fotógrafo compostelano Aigi Boga, se realizaron en las cinco asociaciones que forman parte de la Federación. En las imágenes, protagonizadas por las personas usuarias de ADACECO, ADACE Lugo, Aliento, Renacer y Sarela, se muestra su vida cotidiana, las actividades que realizan o su convivencia, es decir, la vida después del “punto y seguido” tras un ictus, un traumatismo craneoencefálico, o cualquier otra de las causas del daño cerebral adquirido.

Además, para acompañar la exposición, FEGADACE realizó una serie de vídeos cortos que cuentan con diferentes testimonios de personas con daño cerebral, familiares y profesionales de las entidades. Son un total de siete vídeos, con una pieza principal y seis más pequeñas, que crean un retrato de la complejidad de secuelas que componen el daño cerebral: físicas, sensoriales, económicas, cognitivas, sociales, orgánicas, etc.

La organización de esta actividad cuenta con la colaboración del Concello de Oleiros y con la financiación de la Consellería de Política Social, dentro de los programas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF; es decir, gracias a las personas que marcan la X Solidaria en su declaración de la renta.

- Publicidad -Diseño web Coruña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí