Connect with us

General

OcioOleiros 2024, abierta la preinscripción. Estas son las actividades y toda la información.

Publicado

en

Ocioleiros 2024

Una vez más ha llegado Ocioleiros, uno de los programas de ocio más ansiados en Oleiros. Las preinscripciones se llevarán a cabo del 11 al 22 de diciembre. La finalidad principal de este programa es proporcionar momentos de diversión y entretenimiento, por lo que se anima a todas las personas participantes a enfocar sus esfuerzos en disfrutar plenamente de la experiencia.

Requisitos

  • Todas las personas participantes deben estar empadronadas en el Concello de Oleiros.
  • Podrán participar en Ocioleiros las personas mayores de 18 años.
  • Es necesario completar la hoja de preinscripción con todos los datos. En la actividad de bailes de salón y latinos, las parejas deben inscribirse individualmente e indicar en ambas fichas el nombre de la pareja de baile. (Enviar un correo a afabrica@oleiros.org)
  • Solo se podrán preinscribir en dos actividades distintas como máximo.
  • Las preinscripciones se realizarán preferentemente en la Sede Electrónica (https://sede.oleiros.org/) del 11 al 22 de diciembre. En caso de que a alguna persona no le sea posible realizarla así, podrá hacerlo en la conserjería de la Fábrica en horario de mañana (de 8.30 a 14.30 horas).
  • Las listas de todas las personas preinscritas se publicarán el día 29 de diciembre. En caso de presentar algún error, se podrán corregir los días 2 y 3 de enero de 2024.
  • Al concluir el plazo establecido para confirmar la plaza, en caso de quedar plazas vacantes debido a bajas o la no entrega oportuna del justificante, se enviará un correo comunicándolo a la siguiente persona en la lista de espera de la actividad correspondiente. El proceso para ocupar la plaza será el mismo.
  • Una vez concluido este proceso y en el caso de que queden plazas vacantes en alguna de las actividades, se abrirá un período de inscripción libre, siempre y cuando se cumplan las bases establecidas.
  • Ocioleiros comenzará el 5 de febrero y finalizará después de completar las sesiones correspondientes a cada actividad. No habrá actividad los días 12 y 13 de febrero (Entroido), del 25 al 31 de marzo (Semana Santa), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo) y el 17 de mayo (Día das Letras Galegas).

Si no cumplen con todos los requisitos, no podrán tomar parte en el programa.

Actividades

Estas son las actividades de Ocioleiros2024

  • Fotografía digital
  • Huerta ecológica
  • Jardinería
  • Cartón piedra y papel maché
  • Interiorismo y restauración de mobiliario
  • Yoga
  • Cocina
  • Coctelería
  • Ajedrez
  • Cartas y juegos de mesa
  • Conversaciones en inglés
  • Bailes de salón
  • Taller de escrita creativa
  • Escalada deportiva
  • Patinaje
  • Defensa personal
  • Calistenia
  • Marcha nórdica
  • Paddle surf
  • Kayak

Preinscripción

La preinscripción podrá realizarse de la siguiente manera:

Las preinscripciones se llevarán a cabo preferentemente en la Sede electrónica del 11 al 22 de diciembre. En el caso de que a alguna persona no le sea posible realizarla de esta manera, podrá hacerlo en la conserjería de la Fábrica en horario de mañana de 8:30 a 14:30 horas. 29 de diciembre: publicación de listados provisionales de preinscritos. 2 y 3 de enero: Enmienda de errores. El sorteo se llevará a cabo el 9 de enero a las 12:00 horas en la Fábrica. Las listas de admitidos/as estarán expuestas el día 11 de enero. A partir del 11 se publicarán las fechas de pago.

Inscripción

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: Las plazas se asignarán por sorteo, que tendrá lugar el día 9 de enero a las 12.00 horas en la Fábrica. Las listas de admitidos/as estarán expuestas a partir del 11 de enero. También se publicarán las fechas para efectuar el pago.

Para confirmar la plaza será necesario realizar el pago de la actividad. A partir del 11 de enero se especificarán los días en los que se podrá efectuar dicho pago a través de la página web. La descarga de la hoja de pago se podrá solicitar a través del correo electrónico afabrica@oleiros.org, o, en caso de que a alguna persona no le sea posible realizarla así, podrá hacerlo en la conserjería de la Fábrica en horario de mañana (de 8.30 a 14.30 horas).

Advertisement

MÁS INFORMACIÓN

Podéis ver el folleto online en esta url.

Continuar leyendo
Advertisement Diseño web Coruña spot_img
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General

Doble moralidad en la política española: transparencia en la izquierda, encubrimiento en la derecha

Publicado

en

Por

politica espana

En el ámbito político español, la respuesta ante los casos de corrupción y las denuncias de acoso o violencia de género revela una marcada diferencia entre los partidos de izquierda y de derecha. Mientras en la izquierda suelen exigirse responsabilidades y se aplican sanciones en casos de abuso o corrupción, en la derecha persiste una tendencia a proteger, minimizar o incluso silenciar ciertos episodios, frecuentemente con el respaldo de una maquinaria mediática de la prensa española, donde el 80% de los medios son de línea conservadora.

Íñigo Errejón y la rápida reacción de Sumar

El caso más reciente es el de Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, quien renunció a su escaño tras ser denunciado por presunto acoso y comportamientos machistas. Aunque la situación fue dolorosa para el partido, Sumar optó por la autocrítica, exigiendo la dimisión de Errejón ante las acusaciones. El propio Errejón admitió que había alcanzado “el límite de la contradicción entre el personaje y la persona”. La rápida reacción de Sumar contrasta con la actitud de la derecha ante episodios similares, en los que predomina el blindaje y el silencio en lugar de la rendición de cuentas.

El blindaje de figuras en la derecha: el clan Ayuso y los casos de Feijóo

En el Partido Popular (PP) abundan los casos de figuras públicas que, a pesar de las acusaciones de corrupción o abuso, continúan siendo apoyadas. Un ejemplo significativo es el de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y su entorno familiar. Su hermano, Tomás Díaz Ayuso, fue objeto de escrutinio por cobrar una comisión de 283.000 euros en relación a contratos de material sanitario durante la pandemia, un episodio que estuvo a punto de acabar con el liderazgo del entonces presidente del PP, Pablo Casado, quien insinuó irregularidades en el caso. Sin embargo, Ayuso fue respaldada por el partido, mientras Casado se vio forzado a dimitir. A esta controversia se suman otras vinculadas a su pareja actual, Alberto González, y a su expareja, Jairo Alonso, relacionados también con investigaciones sobre posibles actividades ilícitas en el entorno de la presidenta madrileña.

Advertisement

Por otro lado, el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha estado implicado en varios escándalos. Entre ellos, destacan los contratos de la Xunta de Galicia con Eulen, una empresa dirigida por su hermana, Micaela Núñez Feijóo, que entre 2018 y 2023 recibió contratos por 4,8 millones de euros. Además, Feijóo fue acusado de autorizar obras ilegales en una propiedad de su pareja, Eva Cárdenas, las cuales habrían violado normas urbanísticas en una zona pesquera, según los vecinos de la localidad.

Casos de corrupción estructural: la trama Gürtel y los Papeles de Bárcenas

El PP también ha sido objeto de algunos de los mayores escándalos de corrupción en la historia de España. La Trama Gürtel reveló una red de sobornos, comisiones ilegales y lavado de dinero en la que miembros del partido, especialmente en Madrid y la Comunidad Valenciana, recibieron pagos y regalos a cambio de contratos públicos. En 2018, la Audiencia Nacional condenó al PP por beneficiarse de esta red corrupta, convirtiéndolo en el primer partido en democracia en ser condenado judicialmente. Este fallo impulsó la moción de censura que apartó a Mariano Rajoy de la presidencia.

Otro caso fue el de los Papeles de Bárcenas, una contabilidad paralela llevada por el extesorero del PP, Luis Bárcenas, que documentaba pagos en “dinero B” a altos cargos del partido, incluyendo a Rajoy. Esta caja B, financiada con donaciones ilegales, se utilizó para sobresueldos y gastos del partido. A pesar de la gravedad del caso, el PP negó inicialmente las acusaciones, y el apoyo a Rajoy se mantuvo hasta que la presión mediática y judicial se hizo insostenible.

La violencia de género en la política: de Nevenka Fernández a Carlos Flores

Advertisement

El tratamiento de la violencia de género en la política es otro tema controvertido. En 2001, el caso de Nevenka Fernández marcó un antes y un después. La concejala de Hacienda en Ponferrada denunció por acoso sexual al alcalde Ismael Álvarez, del PP, quien fue condenado y obligado a dimitir. Sin embargo, la presión social y política fue tan fuerte que Nevenka abandonó su cargo y el país, mientras que Álvarez, años después, volvió a la política local.

Por otro lado, el caso de Carlos Flores, diputado de Vox, condenado en 2002 por violencia contra su exmujer, destaca por la actitud permisiva del partido de extrema derecha. A pesar de la sentencia, que documenta amenazas y coacciones, Vox mantiene su apoyo a Flores, quien actualmente ocupa un escaño en el Congreso. Este respaldo de su partido pone de manifiesto un doble rasero en la aplicación de la ética en la política española.

Reflexión final: ¿Hacia una política de integridad o de conveniencia?

Estos son solo algunos ejemplos de la desigualdad en la gestión ética en la política española. Mientras que la izquierda ha mostrado autocrítica y sanciones en casos de abuso o corrupción, la derecha ha optado por la protección y el respaldo a figuras acusadas de delitos similares. Este doble rasero revela una profunda división en la política española frente a la corrupción y la violencia de género, subrayando la necesidad de un estándar ético uniforme para todos los partidos.

 

Advertisement

¿Te gustaría tener tu propia columna de opinón en Infoleiros o escribirnos una carta al director? Contáctanos en infoleiros@gmail.com

Continuar leyendo

General

Qué son los códigos de vestimenta y cómo lucir perfecta en ocasiones especiales

Publicado

en

Los eventos y ocasiones especiales son excusas perfectas para divertirnos eligiendo un lindo vestido para destacar. En estos meses de verano es bastante frecuente que nuestra agenda se llene de invitaciones y actividades para relacionarnos con amigos y familiares en ambientes festivos y llenos de glamour, por lo que tener opciones a la mano que cumplan con los códigos de vestimenta y con la ocasión se convierte en una obligación. 

Lo cierto es que muchas veces nos asaltan las dudas porque debemos estar y sentirnos seguras con lo que llevamos puesto, especialmente cuando el evento se trata de una boda o una graduación. Esto se pone más complicado si eres una invitada especial, como por ejemplo, eres la madrina de la boda o, en caso de que seas quien se gradúa, debes convertirte en toda una protagonista. 

Así que nuestra intención en esta oportunidad es que aprendas a cumplir correctamente con esos códigos de vestimenta al tiempo que puedas obedecer a las tendencias y a lo que se está llevando en la temporada en cuanto a colores, estampados, diseños, cortes, tejidos, peinados, maquillaje, calzado y mucho más. 

Soy la madrina de una boda: ¡qué vestido elijo!

Ser nombrada madrina de una boda es todo un honor. Anteriormente, la madre de la novia era, por tradición, la madrina. Pero hoy en día los protocolos se han flexibilizado y hay mucha más libertad y opciones para designar en una boda, a quien se prefiera. Puede ser la mejor amiga de la novia, la madre, una tía, etc.

En todo caso, se trata de un rol muy importante, así que el vestido y la manera como va a lucir la madrina debe cumplir con todas las reglas de etiqueta o códigos de vestimenta. Esto no es otra cosa que saber elegir un vestido que esté acorde, no solo con la ocasión, sino con ese papel que te toca cumplir durante el evento. Si eres la madrina de una boda, tienes que echar un vistazo al catálogo de anclasmoda.com/45-vestidos-de-madrina-de-boda. En esta tienda encontrarás alternativas maravillosas que, sin duda alguna, cumplen con todos los requisitos que una madrina fabulosa debe cumplir. 

Advertisement

No solo te verás perfecta para la ocasión, sino que destacarás en la medida justa y precisa, sin opacar a la novia. Además, son vestidos de vanguardia que obedecen a las tendencias del momento. Son de colores vivos y frescos y los diseños son ideales para favorecer tus mejores atributos. 

Si de tendencias se trata hay que definir primero algunos factores importantes. Porque no será lo mismo elegir un vestido de madrina para una boda que se celebrará por la mañana que uno para una boda que se celebre por la noche. Tal como lo hemos venido mencionando, los códigos de vestimenta son diferentes. En el caso de una boda matutina, lo ideal es elegir colores claros o vivos y también son válidos los estampados y algunos accesorios como tocados y sombreros. Para una boda por la noche, el brillo y el glamour se acentúan mucho más. Son permitidos colores más sobrios, pero evita a toda costa el negro y por supuesto, el blanco. Los vestidos largos y con cola pueden ser perfectos para la ocasión. 

Me gradúo: hay que celebrar en grande

Superar una etapa académica es motivo para celebrar por todo lo alto. Un evento de esta magnitud también debe cumplir con ciertos códigos de vestimenta para que seas la gran protagonista del momento. Si quieres tener una idea más clara o inspiración, puedes elegir entre la amplia variedad que ofrece https://anclasmoda.com/46-vestidos-de-graduacion en donde prevalecen vestidos en colores amarillo, naranja, rojo, florales y otros más con detalles originales y escotes ideales para la ocasión. 

Una graduación es un evento, hasta cierto punto solemne, en el que la toga y el birrete son elementos de distinción y respeto. No obstante, debajo de esto puedes guardar toda la magia, para luego de haber cumplido con el protocolo ceremonial, ir a celebrar en una comida, cena o evento especial con amigos y familiares. Así que puedes jugar estratégicamente con los escotes y el largo del vestido. 

Realmente no hay muchas reglas que cumplir. Lo ideal es que te sientas cómoda y segura con lo que luzcas. Siempre merece la pena recibir consejos de quienes más saben de moda, como los expertos de https://www.vogue.mx/moda/articulo/vestidos-de-graduacion-tendencias

Advertisement

Antes de comprar tu vestido, es muy buena idea echar un vistazo a lo que se está llevando y elegir de acuerdo con tus gustos y preferencias y siempre, prestando atención al entorno del evento y al horario.

Continuar leyendo

General

Los reyes Magos llegarán a Santa Cruz el 4 de enero

Publicado

en

reyes magos oleiros

Santa Cruz, en concreto el Centro Cívico de Santa Cruz, recibirá la presencia de las Majestades de Oriente los Reyes Magos.

Esta actividad, organizada por al AVV Santaia de Santa Cruz, se celebrará el 4 de Enero a las 17.00 en el Centro Cívico de Santa Cruz. Tal y como informan, habrá chocolate y roscón para todos los que se acerquen. Obviamente, quienes quieran entregarle la carta, que la lleven consigo 😉

 

 

Continuar leyendo

Más leido