Oleiros
O BNG solicita no Congreso que Fomento concrete prazos de execución para as obras destinadas a eliminar o punto negro do Carballo, en Oleiros.

NOTA DE PRENSA ENVIADA POR EL BNG DE OLEIROS.
Rosana Pérez, deputada do BNG no Parlamento Español, acompañada de Manuel Sarmiento, candidato do BNG de Oleiros, visitou diferentes zonas do tramo oleirense da N-VIcon graves carencias estructurales.
Oleiros, 13 de febreiro de 2015.- A deputada do BNG no Parlamento do Estado, Rosana Pérez, que en 2013 xa presentara iniciativas no Congreso dos Deputados demandando solucións ante os constantes retrasos nas obras interminábeis que padeceu esta vía nos últimos anos ao seu paso polas parroquias de Nós e Iñás, voltou á zona para comprobar que, malia a nova infraestrutura, a N-VI ao seu paso polo concello de Oleiros segue a presentar puntos conflitivos para o tránsito e para a mobilidade a pé que as obras non foron quen de resolver.
Un dos puntos visitados pola deputada nacionalista foi a coñecida como curva de Saprogal ou Biona, en Nós, onde nos últimos meses se seguiron producindo saídas de vía e mesmo impactos contra vivendas da Avenida das Mariñas. O BNG considera este nivel de sinistralidade “impropio dunha estrada de titularidade estatal” e agarda que a solución anunciada hai tan só uns días por Fomento de substituír os actuais pivotes plásticos por un muro que aumente uns metros a mediana teña resultado. Porén, o Bloque considera tamén necesario que se revise se o emprazamento da actual sinalización para a súa correcta visibilidade é o adecuado.
Nunha iniciativa xa rexistrada no Congreso o pasado 5 de febreiro, Rosana Pérez recorda que os Orzamentos do Estado para 2015 consignan a cantidade de 165.000 € para o proxecto de reordenación do tránsito da N-VI na zona do Carballo e solicita ao Ministerio que aclare se dita actuación vai comezar, efectivamente, este ano e cales serán os prazos de execución.
Outra das preocupantes realidades que a deputada do BNG no Parlamento do Estado puido comprobar no seu percorrido polo tramo oleirense da N-VI foi a falta de conectividade peonil entre ambas marxes da vía: o novo trazado deixou vivendas illadas e o certo é que non tivo en conta as relacións humanas entre os habitantes da zona como factor de mobilidade. Nalgúns puntos, como no Batán, a xente continúa cruzando polo medio da estrada, habendo nenos e maiores que mesmo saltan a mediana de cemento. Unha situación que tamén se segue a producir no Mesón da Auga, especialmente se se quere ir coller o autobús con destino á Coruña do outro lado da vía.
Outro punto da N-VI onde urxe mellorar a seguridade viaria é o que discorre na parroquia de Perillo, entre O Seixo e Beiramar, na coñecida como zona dos concesionarios. A apertura nos últimos anos de establecementos de comida rápida ou supermercados na zona aumentou o número de desprazamentos a pé, especialmente de xente nova. Para cruzar dun lado a outro da vía non existen neste punto pasos habilitados e a inseguridade para transitar polos arcéns é evidente.
Varios dos tramos da N-VI ao seu paso por Oleiros son, na práctica, de travesía urbana. O BNG considera que Fomento debe acometer as medidas necesarias para, coa menor molestia posíbel, aumentar a seguridade de vehículos e peóns, facilitando solucións de mobilidade compartida que fagan dos núcleos de poboación zonas máis habitábeis.
NOTA DE PRENSA ENVIADA POR EL BNG DE OLEIROS.
Fiestas en Oleiros
🎉 Fiestas de San Marcos 2025 en Vilanova – Nós (Oleiros) | Programa completo

Las Fiestas en Honor a San Marcos regresan este 2025 a Vilanova – Nós, en el Concello de Oleiros, con un fin de semana cargado de tradición, música, gastronomía y mucha fiesta. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de verbenas, churrascada, gambones, misa solemne, degustaciones… ¡y todo bajo carpa!
A continuación te dejamos el programa completo para que no te pierdas nada:
📅 VIERNES 25 DE ABRIL
⛪ 19:00h – Misa en honor a San Marcos
🔥 19:30h – Gran churrascada para empezar la fiesta con sabor
🎶 22:30h – Verbena a cargo del grupo Marbella
📅 SÁBADO 26 DE ABRIL
🍤 19:00h – Gambóns á prancha, una cita ya clásica en estas fiestas
🎤 22:30h – Verbena con el dúo Xilo y Carlos, animando la noche
📅 DOMINGO 27 DE ABRIL
⛪ 13:00h – Misa solemne
🥁 A continuación, actuación del grupo tradicional Os Rueiriños
🍷 Sesión vermú con el dúo D’Vicio
🍲 ¡Y habrá degustación de callos para los más golosos!
📍 Las fiestas se celebran en el Campo cubierto con carpa, organizado por el Club Atlético San Pedro, con la colaboración del Concello de Oleiros.
🎊 ¡No faltes a una de las fiestas más queridas de la parroquia de Nós! Tradición, comida, música y buen ambiente garantizados.
Eventos
La II Festa do Libro na Rúa se celebra este domingo en el Parque José Martí

Este domingo 27 de abril, el Parque José Martí, en Santa Cristina, será el escenario de la II Festa do Libro na Rúa, una jornada dedicada a la lectura, la cultura y la creación literaria organizada por el Concello de Oleiros y la librería Mar de Letras.
Desde las 12:00 hasta las 19:30 horas, habrá actividades para todos los públicos, con la participación de autoras y autores locales, así como representantes de la Asociación Galega de Escritoras/es, que firmarán ejemplares y estarán en contacto directo con el público.
También estarán presentes las librerías del concello (Mar de Letras, Paperazzi, Que me contas y Bolboreta), que ofrecerán un 5% de descuento en todos los libros durante la feria.
🗓️ Programa completo de la jornada:
🕛 12:00 h – Inauguración oficial
🐝 12:15 h – Cuentacuentos «Celia, una abejita feliz», interpretado por Hugo Dopazo con música de Ernesto Coello (para niños y niñas menores de 6 años)
🎭 12:30 h – «Castelao, un corazón a la intemperie», de la compañía Fantoches Baj (a partir de 6 años). Espectáculo de la Rede de Dinamización Lingüística de la Xunta de Galicia
📖 13:00 a 14:00 h – Micro abierto con lecturas del público participante
📚 16:00 h – Reapertura y nuevo micro abierto
🎉 17:00 h – Espectáculo infantil «Historias para escagharriñarse», a cargo de Teatro Ghazafelhos
💬 18:00 h – Coloquio «Generación Z: cuando la literatura empieza desde el final del abecedario», con jóvenes participantes de la feria
🎨 18:00 h – Taller infantil de ilustración «Herbas de San Xoán», impartido por Aly Pacheco
🎶 18:45 h – Concierto de Gabi Triana Quintet
Una jornada perfecta para disfrutar en familia del mundo de los libros, descubrir nuevas voces literarias y apoyar el comercio local. ¡Nos vemos este domingo en Santa Cristina!
Cultura
Mesa redonda en el IES Miraflores: el papel del deporte en el bienestar y éxito escolar de los jóvenes

Profesionales del deporte, la salud y la educación analizan en el IES Miraflores el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional de los adolescentes
El jueves 3 de abril, el IES Miraflores fue el escenario de una enriquecedora mesa redonda que abordó el impacto positivo del deporte en el rendimiento académico y la gestión emocional de los adolescentes. Profesionales de distintas disciplinas compartieron sus experiencias y conocimientos, permitiendo al público reflexionar sobre la importancia de fomentar la actividad física entre los jóvenes.
La pedagoga Belén Pérez Sanmartín presentó evidencias sobre cómo el deporte contribuye a mejorar el rendimiento académico y facilita la gestión emocional. Además, señaló las características específicas que deben tener las actividades deportivas, especialmente en el caso de estudiantes con déficit de atención. Por su parte, el médico de familia Ismael Romero subrayó los beneficios del ejercicio físico, el descanso y una alimentación equilibrada en la salud mental, así como su papel en la reducción y gestión del estrés.
Los deportistas y exalumnos del centro, Dani Barcia y Luis Emiliano Fernández, junto a la deportista olímpica y directora del área de Deportes de la UDC, Marta Bobo, compartieron sus vivencias sobre cómo compatibilizar estudios y deporte. Además, ofrecieron consejos prácticos para gestionar la ansiedad escolar y reflexionaron sobre la dosis y el nivel de exigencia adecuados. La concejala de Educación, María José Santos, destacó el compromiso del gobierno local con el fomento del deporte, en un entorno natural que cuenta con numerosas instalaciones y clubes deportivos.
A través de sus testimonios, se puso de manifiesto tanto los beneficios del deporte en la adolescencia como la posibilidad real de compaginar su práctica con los estudios. Pese a ser referentes en el ámbito deportivo, los ponentes destacaron que, con entrenamientos y competiciones guiados por profesionales cualificados, los beneficios físicos, psicológicos y sociales del deporte alcanzan a todos los practicantes, independientemente de los resultados deportivos obtenidos.
Entre las principales causas del abandono deportivo en esta etapa, se señalaron el cambio de intereses durante la adolescencia (especialmente entre las chicas), la dificultad de las familias para conciliar las competiciones de fin de semana y, en general, la falta de compromiso, un valor clave en nuestra sociedad.
-
OtrasHace 1 año
La gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 11 años
El programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
IñasHace 3 años
Ya tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CulleredoHace 2 años
Casa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
CuriosidadesHace 3 años
Las mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 8 años
Lo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas del Carmen 2022 en Lorbé