Connect with us

Mera

El concello licita el restaurante-hotel A Casa do Arxentino por 1.300 euros al mes

Publicado

en

El Concello de Oleiros ha abierto el plazo para la licitación del restaurante-hotel A Casa do Arxentino, ubicado en el centro de Mera. Esta convocatoria surge tras la decisión de los anteriores concesionarios de no renovar el contrato.

Los interesados en gestionar este establecimiento podrán presentar sus solicitudes hasta el 5 de marzo. El canon mínimo fijado es de 1.300 euros mensuales, IVA incluido, y el contrato tendrá una duración de cuatro años sin posibilidad de prórroga.

Hasta la fecha, al menos seis profesionales de la hostelería han expresado su interés en esta concesión. Para ellos y para cualquier otro interesado, el Ayuntamiento ha organizado una visita a las instalaciones este viernes.

Este pequeño hotel con encanto, situado junto a la playa de Mera, cuenta con un restaurante de cocina tradicional gallega y un bar con terraza. En Google, el restaurante tiene una valoración de 3.9 sobre 5, basada en 640 reseñas. El hotel dispone de seis habitaciones con una decoración acogedora y en Booking tenía una puntuación de 7.9 sobre 10.

El edificio

Se trata de una vivienda de estilo historicista construida en el siglo XIX. Su estructura es de planta rectangular con tres alturas y una fachada dividida en tres cuerpos. En el cuerpo central destaca un patio porticado de piedra y la ornamentación floral de los azulejos de la cornisa, elementos arquitectónicos característicos del historicismo con influencias andaluzas y portuguesas. Actualmente, el edificio se gestiona como restaurante y pensión de tres estrellas.

Advertisement

Donde informarse

Toda la información relativa a esta licitación es pública y está disponible en la Plataforma de Contratación del Estado. Asimismo, las empresas o personas interesadas pueden obtener más detalles en la Secretaría Xeral del Concello de Oleiros.

Continuar leyendo
Advertisement
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Fiestas de Santa Ana en Mera, del 24 al 28 de Julio de 2024

Publicado

en

¡Un año más, Mera se viste de gala para celebrar sus tradicionales fiestas en honor a Santa Ana! Este 2024, las festividades tendrán lugar del 24 al 28 de julio.

PROGRAMA

MIERCOLES 24 JULIO

  • 22:00: I Festa Meracha

JUEVES 25 JULIO

  • 14:00: Gran Churrascada no parque da Lagoa
  • Por la tarde, pulpada en la Pulpeira Bo Xantar
  • 21:00: Festa Galega con Os Revenidos y De Vacas

VIERNES 26 JULIO

  • 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00: Misas rezadas en la Capilla
  • 13:00: Misa solemne en honor a Santa Ana en el parque de Santa Ana, cantada por la Coral Polifónica de Mera y amenizada por la Banda de Gaitas da Marola
  • A continuación, Sesión Vermú
  • 22:30: Gran verbena amenizada por la orquesta Finisterre
  • 00:30: Fuegos artificiales con pirotecnia Rocha-Areas de Paderne

SÁBADO 27 JULIO

  • 19:00: Gran mejillonada en la Pulpeira Bo Xantar
  • 22:00: Concierto pop-rock con los grupos Carlos Bau y The Nunzia’s

DOMINGO 28 JULIO

  • 13:00: Misa de campaña en honor a la Virgen del Carmen, en el parque da Lagoa, cantada por la Coral Polifónica de Mera y amenizada por la Banda de Gaitas da Marola
  • A continuación, sesión vermú
  • 14:00: VII Festa da Navalla – VII Festa da Zamburiña en la Pulpeira Bo Xantar
  • 19:00: Festival Folclórico organizado por la A.C. A Marola de Mera con los grupos A Marola de Mera y A Maristela de Sobrado

 

IMPORTANTE: CRONOGRAMA DE DISPARO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Como han hecho en los los últimos años, la comisión ha informado de los horarios y la cantidad de fuegos artificiales que se dispararán durante las fiestas de este año. De este modo, intentan que las personas que tengan en sus hogares familiares que padezcan enfermedades que provocan especial sensibilidad al ruido, posean perros u otros animales domésticos, puedan tomar las medidas necesarias para que se les cause el mínimo daño:

  • Viernes 19 (sardiñada): una docena a las 20:00 h.
  • Miércoles 24: una docena a las 22:00 h.
  • Jueves 25: una docena a las 11:30 h.
  • Viernes 26 (romería de Santa Ana): salvas a las 10:00 h.; una docena a las 12:00 h.; y, teniendo en cuenta que la Misa de campaña comienza a las 13:00 h., un par de bombas antes de comenzar, fuegos artificiales durante la Consagración, bombas durante la procesión y traca final al terminar; una docena a las 22:00 h. y espectáculo pirotécnico a las 00:30 h. (noche del viernes al sábado).
  • Sábado 27 (concierto pop-rock): una docena a las 22:00 h.
  • Domingo 28 (Misa del Carmen): media docena a las 12:30 h., coincidiendo con la salida de la procesión; y, teniendo en cuenta que la Misa comienza a las 13:00 h., fuegos artificiales durante la Consagración, y bombas al terminar (procesión de vuelta a la capilla) con disparo de traca en el momento de la ofrenda floral.

DURANTE EL PASACALLES NO SE TIRARÁN FUEGOS ARTIFICIALES.


Más información en https://www.facebook.com/SantaAnaMera 

Más información sobre todas las fiestas en Oleiros aquí.

Continuar leyendo

Dorneda

Plazo abierto para inscribirse en las cooperativas de viviendas protegidas en Perillo, Mera y Xaz

Publicado

en

Los residentes de Oleiros que estén interesados en ser parte de una de las tres cooperativas planeadas para construir 54 viviendas protegidas en Perillo, Mera y Xaz ya pueden inscribirse. El Concello de Oleiros ha anunciado la apertura del plazo de inscripción, disponible a través de su página web.

De las 54 viviendas planificadas —situadas en terrenos que no recibieron ofertas en una licitación pública—, 13 se situarán en la calle Dona Emilia en Perillo, 19 en la calle Eduardo Galeano en Mera, y 22 en la urbanización de Xaz en Dorneda, específicamente en la avenida Europa. Inicialmente, la convocatoria está dirigida a residentes empadronados en el municipio que cumplan con los criterios económicos establecidos por la Xunta para acceder a viviendas protegidas.

El Concello asegura que proporcionará información detallada sobre el proceso para formar parte de las cooperativas que gestionarán la construcción de las viviendas. Se prevé que en las próximas semanas se concrete la venta de las tres parcelas municipales a la empresa encargada de formar las cooperativas y llevar a cabo la edificación.

El terreno fue obtenido de forma gratuita por el Concello debido a su gestión urbanística, la cual asegura un crecimiento ordenado y sostenible del territorio. Ante la ausencia de políticas públicas por parte de las administraciones competentes en materia de vivienda (Xunta y Estado), el Concello de Oleiros ha optado por esta iniciativa para garantizar un derecho básico de la ciudadanía.

Continuar leyendo

Área Metropolitana de Coruña

La marea blanca de los pellets de plástico llega a las playas de Oleiros ¿Estamos ante otra catástrofe ecológica?

Publicado

en

AVANCE – Tal y como ha sido reportado desde hace casi un mes en Playas del Barbanza y la Costa da Morte, está misma mañana ya han aparecido los «famosos» pellets de plástico en playas oleirenses como la de Mera. Ayer mismo también llegaron a playas de Arteixo y Coruña. ¿Estamos ante un nuevo desastre ecológico en las costas gallegas? Ya se habla de una marea blanca.

El suceso ha sido provocado por la pérdida de carga de una carguero a principios de diciembre de seis contenedores cerca de Viana do Castelo, en Portugal. En principio se habla de que sólo uno llevaba estos pellets, pero hay dudas por parte de muchas asociaciones ante la magnitud de esta marea blanca. A las playas gallegas están llegando no sólo los millones de  «bolitas», también sacos enteros de 25kg donde se puede ver la etiqueta de la empresa polaca Bedeko Europe.

El 13 de diciembre una vecina de Ribeira encontró el primer saco en la playa de Espiñeirido (Ribeira), y ella misma alertó a la Guardia Civil y a la empresa polaca de productos químicos cuyo nombre estaba impreso en la bolsa.

¿Qué son los pellets de plástico y para que se utilizan?

Las granzas o pellets de plástico, diminutas esferas generalmente con un diámetro inferior a 5 mm, son utilizadas como materia prima en la manufactura de productos plásticos. Estos microplásticos ingresan al entorno natural debido a las constantes pérdidas en diversas etapas de la cadena de producción y distribución del plástico, tales como la producción, el transporte y el reciclaje, por parte de las empresas que manejan estos materiales. Hasta la fecha, se han hallado más de 52 sacos repletos de pellets en las costas, y la cantidad exacta vertida en el mar aún no se conoce. Cada saco puede contener hasta 1 millón de estas diminutas piezas de plástico, generando una extensa presencia blanca que constituye un desastre ecológico de proporciones significativas.

Denuncias de asociaciones ecologistas y diferentes concellos

No son pocas las asociaciones ecologistas y concellos gallegos que llevan semanas alertando ante la inanición de las autoridades gallegas. Salvo acciones puntuales de algunos Concellos del Barbanza, apenas se ha hecho nada.

Advertisement

Advertisement

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lixo (@lixo.atelier)

Llegan las bolas de plástico a Oleiros

Esta misma mañana, el periodista Alfonso Hermida ha publicado en la red social X que han llegado a la playa de Oleiros.

Noticia pendiente de ampliación

Foto que ilustra esta noticia propiedad de Surfrider Foundation

Continuar leyendo

Más leido