Connect with us

Oleiros

Disminuye el desempleo en Oleiros durante 2014, pero…

Publicado

en

Durante el año 2014, si nos atenemos a las cifras del propio Gobierno de España, el número de desempleados en Oleiros ha descendido, de los 2.584 que había en Diciembre de 2014 pasamos a 2.470 en 2014. Pero esta cifra puede ser engañosa a efectos de disminuir el paro en cifras reales. El porqué lo explicamos a continuación.

Oleiros ha notado una disminución de sólo 114 personas desempleadas, una cifra un tanto ridícula teniendo en cuenta que aún quedan 2.470 parados. Pero esta cifra es engañosa, no indica realmente que 114 personas han conseguido empleo, ya que debemos tener en cuenta que ha bajado mucho a nivel nacional el numero afiliados a la seguridad social, sólo en enero 2015, unas 200.000 personas.

Estas bajas corresponden a gente desempleada, jubilaciones y prejubilaciones, emigración… Por ejemplo, hay muchos jóvenes de Oleiros que han tenido que emigrar, muchos han acabado en Londres, Alemania, Francia…

Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es la calidad del empleo generado. Por ejemplo, en su momento se anunció por parte de Concello a bombo y platillo las inauguraciones de empresas como Declathon, McDonal´s, Burguer King… pero debemos tener en cuenta que este tipo de negocios se basan en gran medida en contratos de baja calidad. Cuando decimos esto,  nos referimos a parciales, por horas, etcNo son empleos «buenos», que puedan crear una estabilidad económica a nadie, son más bien de subsistencia, y es más, este tipo de empresas realmente destruyen más empleo de calidad que el que crean.

Que conste que no tenemos nada en contra de este tipo de empresas, pero es obvio que la mayoría de empleos creados son a tiempos parciales, normalmente jóvenes, y que destruyen tejido empresarial de calidad allá donde se asientan (cierre de tiendas locales, restaurantes y bares, etc…).

IMPORTANTE: No disponemos de las cifras de población activa en Oleiros 2014

Las cifras mes a mes, obtenidas del gobierno (sepe.es) son:

Advertisement

– Diciembre 2013: 2.584
– Enero 2014: 2.692
– Febrero  2014: 2.648
– Marzo  2014: 2.625
– Abril 2014:  2.599
– Mayo 2014:  2.583
– Junio 2014:  2.425
– Julio 2014:  2.349
– Agosto 2014:  2.344
– Septiembre 2014:  2.367
– Octubre 2014:  2.394
– Noviembre  2014: No disponible
– Diciembre  2014: 2.470

Os dejamos la gráfica con la evolución del desempleo en Oleiros:

PARO-2014_1

Y con respecto a los municipios de nos rodean, la tendencia ha sido la misma, menos desempleo (cifras Dic 2013 y Dic 2014):

– A Coruña: 22.791 – 21.698
– Cambre: 2.250 – 2.127
– Culleredo: 2.676 – 2.620
– Sada: 1.215 – 1.177

 

Advertisement

Puedes dejar tu opinión en los comentarios, la tendremos en cuenta ;D

Continuar leyendo
Advertisement
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fiestas en Oleiros

🎉 Fiestas de San Marcos 2025 en Vilanova – Nós (Oleiros) | Programa completo

Publicado

en

San Marcos 2025 en Vilanova – Nós

Las Fiestas en Honor a San Marcos regresan este 2025 a Vilanova – Nós, en el Concello de Oleiros, con un fin de semana cargado de tradición, música, gastronomía y mucha fiesta. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de verbenas, churrascada, gambones, misa solemne, degustaciones… ¡y todo bajo carpa!

A continuación te dejamos el programa completo para que no te pierdas nada:

📅 VIERNES 25 DE ABRIL

19:00h – Misa en honor a San Marcos
🔥 19:30h – Gran churrascada para empezar la fiesta con sabor
🎶 22:30h – Verbena a cargo del grupo Marbella

📅 SÁBADO 26 DE ABRIL

🍤 19:00hGambóns á prancha, una cita ya clásica en estas fiestas
🎤 22:30h – Verbena con el dúo Xilo y Carlos, animando la noche

📅 DOMINGO 27 DE ABRIL

13:00h – Misa solemne
🥁 A continuación, actuación del grupo tradicional Os Rueiriños
🍷 Sesión vermú con el dúo D’Vicio
🍲 ¡Y habrá degustación de callos para los más golosos!

Advertisement

📍 Las fiestas se celebran en el Campo cubierto con carpa, organizado por el Club Atlético San Pedro, con la colaboración del Concello de Oleiros.

🎊 ¡No faltes a una de las fiestas más queridas de la parroquia de Nós! Tradición, comida, música y buen ambiente garantizados.

Continuar leyendo

Eventos

La II Festa do Libro na Rúa se celebra este domingo en el Parque José Martí

Publicado

en

II Festa do Libro OLeiros

Este domingo 27 de abril, el Parque José Martí, en Santa Cristina, será el escenario de la II Festa do Libro na Rúa, una jornada dedicada a la lectura, la cultura y la creación literaria organizada por el Concello de Oleiros y la librería Mar de Letras.

Desde las 12:00 hasta las 19:30 horas, habrá actividades para todos los públicos, con la participación de autoras y autores locales, así como representantes de la Asociación Galega de Escritoras/es, que firmarán ejemplares y estarán en contacto directo con el público.

También estarán presentes las librerías del concello (Mar de Letras, Paperazzi, Que me contas y Bolboreta), que ofrecerán un 5% de descuento en todos los libros durante la feria.

🗓️ Programa completo de la jornada:

🕛 12:00 h – Inauguración oficial
🐝 12:15 h – Cuentacuentos «Celia, una abejita feliz», interpretado por Hugo Dopazo con música de Ernesto Coello (para niños y niñas menores de 6 años)
🎭 12:30 h«Castelao, un corazón a la intemperie», de la compañía Fantoches Baj (a partir de 6 años). Espectáculo de la Rede de Dinamización Lingüística de la Xunta de Galicia
📖 13:00 a 14:00 h – Micro abierto con lecturas del público participante
📚 16:00 h – Reapertura y nuevo micro abierto
🎉 17:00 h – Espectáculo infantil «Historias para escagharriñarse», a cargo de Teatro Ghazafelhos
💬 18:00 h – Coloquio «Generación Z: cuando la literatura empieza desde el final del abecedario», con jóvenes participantes de la feria
🎨 18:00 h – Taller infantil de ilustración «Herbas de San Xoán», impartido por Aly Pacheco
🎶 18:45 h – Concierto de Gabi Triana Quintet

Una jornada perfecta para disfrutar en familia del mundo de los libros, descubrir nuevas voces literarias y apoyar el comercio local. ¡Nos vemos este domingo en Santa Cristina!

Advertisement
Continuar leyendo

Cultura

Mesa redonda en el IES Miraflores: el papel del deporte en el bienestar y éxito escolar de los jóvenes

Publicado

en

Profesionales del deporte, la salud y la educación analizan en el IES Miraflores el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional de los adolescentes

El jueves 3 de abril, el IES Miraflores fue el escenario de una enriquecedora mesa redonda que abordó el impacto positivo del deporte en el rendimiento académico y la gestión emocional de los adolescentes. Profesionales de distintas disciplinas compartieron sus experiencias y conocimientos, permitiendo al público reflexionar sobre la importancia de fomentar la actividad física entre los jóvenes.

La pedagoga Belén Pérez Sanmartín presentó evidencias sobre cómo el deporte contribuye a mejorar el rendimiento académico y facilita la gestión emocional. Además, señaló las características específicas que deben tener las actividades deportivas, especialmente en el caso de estudiantes con déficit de atención. Por su parte, el médico de familia Ismael Romero subrayó los beneficios del ejercicio físico, el descanso y una alimentación equilibrada en la salud mental, así como su papel en la reducción y gestión del estrés.

Los deportistas y exalumnos del centro, Dani Barcia y Luis Emiliano Fernández, junto a la deportista olímpica y directora del área de Deportes de la UDC, Marta Bobo, compartieron sus vivencias sobre cómo compatibilizar estudios y deporte. Además, ofrecieron consejos prácticos para gestionar la ansiedad escolar y reflexionaron sobre la dosis y el nivel de exigencia adecuados. La concejala de Educación, María José Santos, destacó el compromiso del gobierno local con el fomento del deporte, en un entorno natural que cuenta con numerosas instalaciones y clubes deportivos.

A través de sus testimonios, se puso de manifiesto tanto los beneficios del deporte en la adolescencia como la posibilidad real de compaginar su práctica con los estudios. Pese a ser referentes en el ámbito deportivo, los ponentes destacaron que, con entrenamientos y competiciones guiados por profesionales cualificados, los beneficios físicos, psicológicos y sociales del deporte alcanzan a todos los practicantes, independientemente de los resultados deportivos obtenidos.

Advertisement

Entre las principales causas del abandono deportivo en esta etapa, se señalaron el cambio de intereses durante la adolescencia (especialmente entre las chicas), la dificultad de las familias para conciliar las competiciones de fin de semana y, en general, la falta de compromiso, un valor clave en nuestra sociedad.

Continuar leyendo

Más leido