Connect with us

Dexo

Samaín / Halloween en Oleiros 2025: los mejores planes para la noche del 31 de octubre

Publicado

en

En Oleiros, el Samaín se vive con fuerza. En los últimos años, la tradición gallega más ancestral se ha mezclado con el espíritu festivo del Halloween moderno, llenando de calabazas, luces y sustos las calles y urbanizaciones del municipio. Desde Mesón da Auga hasta Icaria, Dos Regos o Dexo, cada rincón se prepara para una de las noches más mágicas del año.

Samaín, una tradición gallega con raíces antiguas

El Samaín tiene su origen en las antiguas festividades celtas que marcaban el fin de la cosecha y el inicio del invierno. Era una noche mágica en la que el mundo de los vivos y el de los muertos se entrelazaban, permitiendo a los antepasados regresar a sus hogares. Con el paso del tiempo, esta celebración evolucionó y, en otras culturas, dio lugar al actual Halloween. En Galicia, el Samaín ha resurgido con fuerza en las últimas décadas, recuperando una tradición propia que une mitología, naturaleza y vida en comunidad.

El Samaín auténtico no trata de calabazas, disfraces ni miedo: era una fiesta de fin de ciclo y renovación, en la que se encendían hogueras para ahuyentar los malos espíritus, se dejaba comida o velas para guiar a las almas de los difuntos y se reunían familias y vecinos para compartir los frutos de la cosecha y recordar a los antepasados.

Muchas de estas costumbres perviven en el Magosto, donde las hogueras y las castañas mantienen vivo ese espíritu de transición. Las calabazas y disfraces, hoy tan populares, son herencias modernas: las primeras proceden de Irlanda, donde se tallaban nabos para ahuyentar espíritus, y los segundos nacieron para confundirse con ellos.

Así, mientras Halloween celebra el miedo y la fantasía, el Samaín gallego honra la memoria, la comunidad y el ciclo eterno de la vida y la naturaleza.

Advertisement

El Samaín en Oleiros hoy

En Oleiros, esta esencia se vive con intensidad. Las calles y urbanizaciones se llenan de calabazas talladas, luces, telarañas y niños disfrazados recorriendo las casas en busca de caramelos. El Samaín en Oleiros representa un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, entre la tradición gallega y la influencia internacional del Halloween.

Cada parroquia, urbanización y asociación aporta su propio toque para mantener viva la magia de esta noche: una mezcla perfecta de susto, fuego, música y comunidad. Así que, si este 31 de octubre te encuentras en Oleiros, no te quedes en casa: sal a disfrutar del ambiente, contempla las decoraciones y déjate llevar por el espíritu del Samaín. 🎃

🏡 Urbanizaciones que marcan tendencia: Mesón da Auga, Icaria y Dos Regos

En muchas urbanizaciones de Oleiros, el Samaín se ha convertido en una cita esperada. Las casas se decoran con mimo semanas antes: hay fachadas con fantasmas, esqueletos, luces naranjas y hasta pasajes del terror improvisados por los vecinos.

La urbanización Mesón da Auga fue la pionera en esta celebración local. Desde hace años, cada 31 de octubre se convierte en un auténtico escenario de Halloween: niños, familias y curiosos de toda la comarca —incluso coruñeses— se acercaban para disfrutar del ambiente. En sus mejores ediciones, las calles estaban tan llenas que recordaban a las fiestas de Santa Cruz.

Con el tiempo, el espíritu del Samaín se extendió a otras zonas como Icaria o Dos Regos, que también decoran y organizan actividades propias. Lo que empezó como una simple celebración vecinal se ha convertido en una auténtica tradición oleirense.

Advertisement

Actividades en Dexo: talleres, música y paseo del terror

La parroquia de Dexo es una de las más activas del municipio en esta fiesta. La Casa do Pobo de Dexo acogerá el Samaín 2025 con un programa repleto de actividades para toda la familia durante los días 30 y 31 de octubre:

  • Jueves 30 de octubre – 18:00 h – Obradoiro de talla de calabazas
  • Viernes 31 de octubre
    • 18:30 h – Juegos tradicionales con Somos Enredos
    • 21:30 h – Magosto popular y paseo do terror con la A.C. O Amanexo
    • 22:00 h – Animación musical con Ayman

Samaín en Iñás: ambiente familiar y castañas asadas

Otra cita destacada será el Samaín de Iñás, organizado por la Asociación Veciñal O Hórreo de Iñás en la Casa do Pobo.

  • Jueves 31 de octubre – 17:30 h – Taller de calabazas
  • 20:20 h – Paseo do terror
  • 21:00 h – Castañas asadas

Y en noviembre… el Samaín de Lorbé

Para quienes aún tengan ganas de fiesta, Lorbé celebrará su Samaín el 7 de noviembre en la Casa do Pobo, organizado por la SCR Peña Amigos de Lorbé. Una oportunidad más para disfrutar del otoño en comunidad, con música, castañas y muchas sorpresas.

Continuar leyendo
Advertisement
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leido

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.