Cultura
Presentación en el Ceida del libro ‘Ser cetáceo’ de Francisco X. Fernández Naval (Chisco)
Mañana jueves, 21 de marzo, el reconocido escritor y poeta ourensano, Francisco X. Fernández Naval «Chisco», presenta su último libro – ‘Ser cetáceo: o fascinante inverno do animal de fondo’ – en la biblioteca ambiental del Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA), ubicado en las antiguas caballerizas del Pazo de Lóngora (Liáns, Oleiros). El acto tendrá lugar a las 19 h.
Galicia y su relación con los cetáceos en un ensayo naturalista escrito con gran pasión El libro de Fernández Naval combina relato, poesía, cuaderno de viaje, diario personal, entrevista… para profundizar en la relación existente entre los seres humanos y estos fascinantes animales marinos
El libro
‘Ser Cetáceo’ es un ensayo naturalista con el mundo de los cetáceos como hilo conductor. La gran fascinación y admiración del autor por estos seres marinos lo llevaron a profundizar durante décadas en su relación con los diferentes pueblos y culturas del planeta, también en el territorio gallego. Publicado por la editorial Bululú, sus editores definen la obra como «inclasificable, la recompensa de una vida dedicada al estudio, que logra engancharnos y maravillarnos con su capacidad de relacionar todo lo que nos define como humanos con unos seres tan especiales como son los cetáceos».
Escrito en primera persona, Fernández Naval nos hace disfrutar de estos años de investigaciones, de los dos viajes, de la historia (personal, local e internacional), de las industrias y del arte que se crearon alrededor de los cetáceos y nos guía por un recorrido por las principales culturas balleneras, su comercio e industria, o la cultura gallega.
El autor
Francisco X. Fernández Naval (Ourense 1956). Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Poeta y narrador, trabaja en los variados ámbitos de la escritura: novela, relato, poesía, literatura infantil y juvenil, ensayo, literatura de la naturaleza y de viajes, teatro, guiones de cine y televisión y artículos en publicaciones colectivas, periódicos y revistas gallegas, españolas, portuguesas y americanas. En 1980, con su primer libro de poemas, ‘La fuente encantada’, ganó el premio de poesía Ciudad de Ourense; y en 1988, con la primera novela, ‘El bosque de las antas’, recibió el premio Xerais. Ha dedicado dos ensayos al análisis de la figura de Julio Cortázar y su relación con Galicia: ‘Respirar por el idioma, los gallegos y Julio Cortázar’ y ‘El sueño gallego de Julio Cortázar’, el primero publicado en castellano en Buenos Aires por la editorial Corregidor, el segundo ganador del premio Ángel Casal del año 2014. La novela ‘La noche blanca’ recibió el premio Hermandad del libro al mejor libro gallego de 2012 y ‘Los cuentos de la abuela Pepa’ el de mejor libro infantil de 2018.
Entradas
La entrada es libre hasta completar aforo, pero se agradece confirmar asistencia en el teléfono 981 630 618 o a través de la página web de la entidad.
Más información: https://www.ceida.org/gl/novidades/presentacion-do-libro-ser-cetaceo-de-francisco-x-fernandez-naval
-
OtrasHace 2 añosLa gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 12 añosEl programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 añosFiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
CulleredoHace 2 añosCasa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
IñasHace 3 añosYa tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CuriosidadesHace 3 añosLas mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 9 añosLo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
BastiagueiroHace 2 añosHoy 1 de Junio entra en funcionamiento la ORA en Oleiros
