Deporte
Merichal logra compensar la huella de carbono de su Dakar y finaliza su proyecto haciendo entrega de las recaudaciones solidarias en favor de ENKI.
Merichal finaliza en A Coruña su Dakar 2025 haciendo entrega de un cheque con la recaudación de su campaña en favor de ENKI y plantando el último de los 32 árboles que absorverán las emisiones de carbono producidas durante su aventura.
El piloto del “Casas Cube – Ártabros Rally” arrancó hace tres años su proyecto Dakar. Ya desde el principio tuvo claro que su Dakar no iba a ser uno más y se propuso ser el primero en correr la mítica prueba de forma sostenible y solidaria. Y así lo ha hecho.
Este sábado el proyecto ha culminado mediante la entrega de un simbólico cheque con la cantidad que Iván ha logrado recaudar mediante sus campañas solidarias en favor de ENKI. Ángel López, presidente de la entidad, ha sido el encargado de recoger el cheque en sus oficinas situadas en el Espazo Amizar de A Coruña. ”Queremos agradecer a Iván la donación de lo recaudado en su Dakar solidario para que personas con discapacidad se puedan iniciar deportes en los que necesiten vehículos adaptados. Como deportista sabe las complicaciones que tiene poder hacer deporte adaptado y él siempre está para apoyar nuestros proyectos. Gracias Iván. Quien sabe si no nos acabamos viendo en próximos dakares.”, comenta Ángel.
Merichal ha recaudado fondos mediante pequeñas aportaciones de sus “Socios Supporters” y sus campañas de “Kilómetros Solidarios”. Durante las campañas de crowdfunding que Iván ha lanzado para financiar su proyecto, los “Socios Supporters” que han apoyado la aventura han aportado un mínimo de 1€ a esta causa siendo siempre invitados a ampliar la aportación. Además, Iván ha lanzado campañas de “Kilómetros Solidarios”, destinadas al 100% a este fin. En total, ha logrado recaudar 1.241,13€ para ENKI que la fundación destinará a la compra de material deportivo adaptado. Iván se muestra satisfecho de lo conseguido: “Es muy gratificante poder ayudar en mi entorno a través de la pasión por las ruedas y de mi proyecto Dakar. Estar en el Dakar es un gran privilegio y me sentía obligado a causar un retorno positivo en mi entorno. ENKI nos enseña cada día que las dificultades se afrontan con una sonrisa y que nunca nos deben impedir llevar una vida plena y feliz, por lo que estoy muy contento de haber aportado mi granito de arena a su causa.”
Por otro lado, Iván ha concluido el proceso de plantación de árboles con el que compensa la huella de carbono de su proyecto. Una entidad especializada calculó la huella de carbono del Dakar de Iván en algo más de 7 Toneladas de CO2, incluyendo entrenamientos, vuelos, traslados por carretera, competiciones previas, etc. Un total de 32 árboles, repartidos entre 9 países, son los encargados de absorber las emisiones. Éstos se han plantado mediante una agencia especializada que aporta rigurosidad y transparencia al proceso. Se pueden ver en www.ivandakar.com/bosque. Según los cálculos de la agencia, estos 32 árboles absorberán 8,41 Toneladas de CO2, cumpliendo con creces el objetivo planteado por Iván. El último de los árboles, plantado en Malaui a la vuelta del Dakar y de la especie “Mangifera indica”, ha sido bautizado como “Mike 3”, que es el nombre del helicóptero que rescató a Iván tras el accidente que le dejó fuera de la carrera en enero. “No hay que perder el humor y la perspectiva.”, comenta Iván. “Aunque mi carrera haya acabado en accidente y lesión, no puedo olvidar que haber competido en la prueba más extrema del mundo del motor es un privilegio y haberlo hecho de una forma sostenible, eliminando mi huella de carbono un orgullo.”
-
OtrasHace 2 añosLa gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 12 añosEl programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 añosFiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
CulleredoHace 2 añosCasa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
IñasHace 3 añosYa tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CuriosidadesHace 3 añosLas mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 9 añosLo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
BastiagueiroHace 2 añosHoy 1 de Junio entra en funcionamiento la ORA en Oleiros
