Connect with us

General

Casas pasivas y eficientes energéticamente en Oleiros: el patrón Passivhaus

Publicado

en

Casas Pasivas Oleiros - Passivhaus
En estos tiempos donde el precio de la electricidad y el gas se ha puesto por las nubes, son muchos los propietarios de actuales y futuras viviendas que se plantean un modelo de vivienda sostenible y de bajo consumo energético. La eficiencia energética y el consumo sostenible son cuestiones cada vez más importantes en la actual construcción y diseño de viviendas.
Hay varias formas y patrones de diseño para conseguir esto, pero uno de los que se han puesto más de moda en estos últimos años es el estándar Passivhaus (casas pasivas).
En Oleiros, y en España en general, empieza a ser uno de los patrones de construcción más demandado. En cualquier rincón de Oleiros ya puedes encontrar no una, sino varias viviendas de este estilo.
Según la ubicación y el clima que rodee a la vivienda, se puede obtener hasta un 90% de ahorro energético. Esto, trasladado a la economía de una familia, puede suponer varios miles de euros al año de ahorro.

¿Qué es PASSIVHAUS?

Se trata de un patrón de edificación alemán creado en los años 80, enfocado al diseño de todo tipo de viviendas de bajo consumo energético. Una vivienda Passivhaus no puede consumir más de 10W/m². Es decir, una casa de 100m² tiene que consumir menos de 1000W, que podría equivaler al consumo de un pequeño electrodoméstico como un secador de pelo.

El diseño y construcción basado en este estándar permite el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales y reduce de manera radical el consumo de energía. Se basa principalmente en un gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones y una máxima calidad del aire interior.

Las casas pasivas apenas requieren calefacción a lo largo del año, calentándose principalmente por el sol. Gracias a sus materiales y al gran aislamiento, las pérdidas de calor son mínimas.

Este tipo de construcciones además se podrían complementar muy bien con instalaciones de energías renovables, lo cual haría de este tipo de viviendas casi autosuficientes y 100% sostenibles.

Una vivienda diseñada con estos patrones en Galicia podría estar entre 20 y 25º todo el año sin calefacción (y sin humedades)

Advertisement

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Manta North (@mantanorth)

Ventajas de las viviendas Passivhaus

La viviendas Passivhaus tienen un consumo muy bajo de energía tanto para la calefacción como con el aire acondicionado. En climas como el alemán esto supondría un ahorro de hasta un 80-90% menos de energía. En el caso de España, con un clima menos severo, se podría llegar a una mejora del 70%.

En Galicia además del ahorro que se puede situar hasta en un 80%, le tenemos que añadir la ventaja de eliminar las humedades y moho por completo de cualquier vivienda.

Advertisement

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SgArq (@sg.arq)

 

Estudios de Arquitectura Passivhaus

En Galicia existen diferentes estudios y arquitectos especializados en este tipo de construcciones, como es el caso de estudio FER ARQUITECTO. Este estudio, situado en A Coruña, ha diseñado todo tipo de viviendas (casas, apartamentos,…) en Oleiros y por toda Galicia.

Advertisement
Continuar leyendo
Advertisement
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más leido

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.