Área Metropolitana de Coruña
Abierto el tan ansiado tunel del Sol y Mar
Hoy se hizo efectiva la tan esperada apertura del tramo de Sol y Mar , marcando el fin de tres años de obras, ocho meses de retraso e interminables atascos para los conductores que circulaban por la zona. Desde el comienzo oficial de las obras, el proyecto se convirtió en una larga espera, pero ahora, con la infraestructura en funcionamiento desde el pasado viernes, los 50,000 conductores diarios pueden decir adiós a las tediosas retenciones y los congestionamientos que han caracterizado los últimos días.
El nuevo túnel fue abierto al tráfico a mediodía aproximadamente, sorprendiendo a algunos conductores que, a primera hora, se encontraron con la inesperada noticia de que aún no estaba abierto. A pesar del descenso de tráfico en la comarca (no hay colegios y muchos ya se encuentran de vacaciones), muchos conductores no buscaron alternativas al creer que este tramo ya estaba abierto, con lo cual se formaron igualmente las tradicionales retenciones.
Aunque el alivio no es total, ya que en dirección Madrid-Coruña persiste un embudo debido a la limitación a un solo carril desde Tráfico hasta la entrada del túnel. Las retenciones habituales se mantienen, llegando hasta la altura de la gasolinera de O Seixo a las 8 de la mañana. En cambio, en la dirección Coruña-Madrid, los dos carriles están habilitados y apenas se registran retenciones.
A pesar de estos inconvenientes, las expectativas son optimistas, ya que las obras asociadas a la urbanización del nivel superior se completarán en el primer semestre de 2024. Se prometen nuevas áreas humanizadas y ajardinadas, transformando el entorno y proporcionando una experiencia de conducción más agradable. El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha asegurado que estas obras superiores concluirán en las primeras semanas de 2024.
El Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana (Mitma) invirtió 10,5 millones de euros en la construcción de este túnel, una inversión que se espera tenga un impacto positivo en la movilidad de la zona.
El proceso de construcción del túnel fue notablemente rápido, completándose en menos de nueve meses. Durante esta fase, se excavaron más de 31,000 metros cúbicos de tierra, siendo este uno de los hitos más destacados del proyecto. Aunque hubo momentos de aparente parálisis durante la construcción, la liberación de los carriles centrales en marzo y la conexión de ambos lados del subsuelo en junio marcaron etapas clave.
Uno de los desafíos más significativos fue la recolocación de servicios como telefonía, luz y agua. Aunque esta labor fue poco vistosa, demandó varios meses para su completa ejecución. La complejidad del proyecto se hizo evidente en febrero de 2022 con la llegada de las pilotadoras, máquinas encargadas de colocar 820 pilotes para construir los muros pantalla que sostienen el túnel. Este proceso también implicó encontrar alternativas de estacionamiento para los residentes afectados, demostrando que cada avance en la infraestructura conlleva desafíos colaterales.
Fuente foto principal: Romina L. C.
-
OtrasHace 2 añosLa gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 12 añosEl programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 añosFiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
CulleredoHace 2 añosCasa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
IñasHace 3 añosYa tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CuriosidadesHace 3 añosLas mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 9 añosLo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
BastiagueiroHace 2 añosHoy 1 de Junio entra en funcionamiento la ORA en Oleiros
