Oleiros
Ya tenemos disponible el calendario laboral Oleiros 2024

Ya tenemos listo el calendario laboral correspondiente al Concello de Oleiros. Aquí se detallan los días festivos locales, autonómicos y nacionales que regirán en Oleiros a lo largo del año.
Cada año se cuenta con 14 días festivos gracias a las festividades nacionales, autonómicas y locales. En el caso de Galicia, disponemos de 9 festivos nacionales, 3 que asigna la Xunta de Galicia, y los dos restantes quedan a elección del propio concello de Oleiros.
Actualización: Ya tenemos publicado el calendario laboral de 2025 en Oleiros aquí.
Festividades locales de Oleiros para 2024:
- Martes de Carnaval: 13 de febrero, martes
- San Juan: 24 de junio, lunes
Festividades nacionales y autonómicas compartidas en toda Galicia:
Galicia ha establecido tres festividades autonómicas, dejando dos a las entidades locales. Los festivos para 2024 serán los mismos que en 2023: Jueves Santo (28 de abril), Día das Letras Galegas (17 de mayo) y Día de Galicia (25 de julio). A continuación se detallan todas las festividades nacionales y autonómicas de este año.
- Año Nuevo: 1 de enero, lunes
- Día de Reyes: 6 de enero, sábado
- Jueves Santo: 28 de marzo, jueves
- Viernes Santo: 29 de marzo, viernes
- Día del Trabajador: 1 de mayo, miércoles
- Día das Letras Galegas: 17 de mayo, viernes
- Día Nacional de Galicia: 25 de julio, jueves
- Día de la Asunción de la Virgen María: 15 de agosto, jueves
- Fiesta Nacional de España: 12 de octubre, sábado
- Día de Todos los Santos: 1 de noviembre, viernes
- Día de la Constitución: 6 de diciembre, viernes
- Navidad: 25 de diciembre, miércoles
Así queda el calendario laboral de los oleirenses
Fiestas en Oleiros
🎉 Fiestas de San Marcos 2025 en Vilanova – Nós (Oleiros) | Programa completo

Las Fiestas en Honor a San Marcos regresan este 2025 a Vilanova – Nós, en el Concello de Oleiros, con un fin de semana cargado de tradición, música, gastronomía y mucha fiesta. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de verbenas, churrascada, gambones, misa solemne, degustaciones… ¡y todo bajo carpa!
A continuación te dejamos el programa completo para que no te pierdas nada:
📅 VIERNES 25 DE ABRIL
⛪ 19:00h – Misa en honor a San Marcos
🔥 19:30h – Gran churrascada para empezar la fiesta con sabor
🎶 22:30h – Verbena a cargo del grupo Marbella
📅 SÁBADO 26 DE ABRIL
🍤 19:00h – Gambóns á prancha, una cita ya clásica en estas fiestas
🎤 22:30h – Verbena con el dúo Xilo y Carlos, animando la noche
📅 DOMINGO 27 DE ABRIL
⛪ 13:00h – Misa solemne
🥁 A continuación, actuación del grupo tradicional Os Rueiriños
🍷 Sesión vermú con el dúo D’Vicio
🍲 ¡Y habrá degustación de callos para los más golosos!
📍 Las fiestas se celebran en el Campo cubierto con carpa, organizado por el Club Atlético San Pedro, con la colaboración del Concello de Oleiros.
🎊 ¡No faltes a una de las fiestas más queridas de la parroquia de Nós! Tradición, comida, música y buen ambiente garantizados.
Eventos
La II Festa do Libro na Rúa se celebra este domingo en el Parque José Martí

Este domingo 27 de abril, el Parque José Martí, en Santa Cristina, será el escenario de la II Festa do Libro na Rúa, una jornada dedicada a la lectura, la cultura y la creación literaria organizada por el Concello de Oleiros y la librería Mar de Letras.
Desde las 12:00 hasta las 19:30 horas, habrá actividades para todos los públicos, con la participación de autoras y autores locales, así como representantes de la Asociación Galega de Escritoras/es, que firmarán ejemplares y estarán en contacto directo con el público.
También estarán presentes las librerías del concello (Mar de Letras, Paperazzi, Que me contas y Bolboreta), que ofrecerán un 5% de descuento en todos los libros durante la feria.
🗓️ Programa completo de la jornada:
🕛 12:00 h – Inauguración oficial
🐝 12:15 h – Cuentacuentos «Celia, una abejita feliz», interpretado por Hugo Dopazo con música de Ernesto Coello (para niños y niñas menores de 6 años)
🎭 12:30 h – «Castelao, un corazón a la intemperie», de la compañía Fantoches Baj (a partir de 6 años). Espectáculo de la Rede de Dinamización Lingüística de la Xunta de Galicia
📖 13:00 a 14:00 h – Micro abierto con lecturas del público participante
📚 16:00 h – Reapertura y nuevo micro abierto
🎉 17:00 h – Espectáculo infantil «Historias para escagharriñarse», a cargo de Teatro Ghazafelhos
💬 18:00 h – Coloquio «Generación Z: cuando la literatura empieza desde el final del abecedario», con jóvenes participantes de la feria
🎨 18:00 h – Taller infantil de ilustración «Herbas de San Xoán», impartido por Aly Pacheco
🎶 18:45 h – Concierto de Gabi Triana Quintet
Una jornada perfecta para disfrutar en familia del mundo de los libros, descubrir nuevas voces literarias y apoyar el comercio local. ¡Nos vemos este domingo en Santa Cristina!
Cultura
Mesa redonda en el IES Miraflores: el papel del deporte en el bienestar y éxito escolar de los jóvenes

Profesionales del deporte, la salud y la educación analizan en el IES Miraflores el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional de los adolescentes
El jueves 3 de abril, el IES Miraflores fue el escenario de una enriquecedora mesa redonda que abordó el impacto positivo del deporte en el rendimiento académico y la gestión emocional de los adolescentes. Profesionales de distintas disciplinas compartieron sus experiencias y conocimientos, permitiendo al público reflexionar sobre la importancia de fomentar la actividad física entre los jóvenes.
La pedagoga Belén Pérez Sanmartín presentó evidencias sobre cómo el deporte contribuye a mejorar el rendimiento académico y facilita la gestión emocional. Además, señaló las características específicas que deben tener las actividades deportivas, especialmente en el caso de estudiantes con déficit de atención. Por su parte, el médico de familia Ismael Romero subrayó los beneficios del ejercicio físico, el descanso y una alimentación equilibrada en la salud mental, así como su papel en la reducción y gestión del estrés.
Los deportistas y exalumnos del centro, Dani Barcia y Luis Emiliano Fernández, junto a la deportista olímpica y directora del área de Deportes de la UDC, Marta Bobo, compartieron sus vivencias sobre cómo compatibilizar estudios y deporte. Además, ofrecieron consejos prácticos para gestionar la ansiedad escolar y reflexionaron sobre la dosis y el nivel de exigencia adecuados. La concejala de Educación, María José Santos, destacó el compromiso del gobierno local con el fomento del deporte, en un entorno natural que cuenta con numerosas instalaciones y clubes deportivos.
A través de sus testimonios, se puso de manifiesto tanto los beneficios del deporte en la adolescencia como la posibilidad real de compaginar su práctica con los estudios. Pese a ser referentes en el ámbito deportivo, los ponentes destacaron que, con entrenamientos y competiciones guiados por profesionales cualificados, los beneficios físicos, psicológicos y sociales del deporte alcanzan a todos los practicantes, independientemente de los resultados deportivos obtenidos.
Entre las principales causas del abandono deportivo en esta etapa, se señalaron el cambio de intereses durante la adolescencia (especialmente entre las chicas), la dificultad de las familias para conciliar las competiciones de fin de semana y, en general, la falta de compromiso, un valor clave en nuestra sociedad.
-
OtrasHace 1 año
La gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 11 años
El programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
IñasHace 3 años
Ya tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CulleredoHace 2 años
Casa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
CuriosidadesHace 3 años
Las mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 8 años
Lo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas del Carmen 2022 en Lorbé