Oleiros
¿Hai un verdadero problema de plazas en las guarderías de Oleiros? BNG y Concello discrepan publicamente

BNG y Concello de Oleiros discrepan públicamente sobre la problemática de las plazas en escuelas infantiles (guarderías de Galiña Azul) en Oleiros.
Es una problemática que viene de muy atrás, y que sucede sobre todo en las Galiñas Azules de A Canteira (Perillo) y As Galeras (Bastiagueiro). Otras escuelas infantiles, como la de Mera, no tiene tanta demanda y la presión es menor.
El «embudo» sucede en el curso de 1-2 años, donde muchos años no quedan plazas. De hecho, son muchos los padres que deciden matricularlos ya en 0-1 años, aunque a muchos padres les duela dejar a sus pequeños con 4 meses ya en la escuela infantil. De esta forma, ya consiguen plaza fija en ese centro.
A modo de curiosidad, guerras políticas al margen, hace muy poco tiempo conocimos de primera mano esa problemática. No necesitamos escuchar a Concello ni a oposición para saberlo. Hay niños que se quedan sin plaza en las escuelas infantiles de Oleiros. No sabemos si son muchos o pocos, sólo que es una realidad.
Si es cierto que muchos padres, ante la problemática de año tras año, deciden matricular sus niños en centros privados y concertados de Oleiros y Coruña. Gracias a esto, la demanda de las escuelas infantiles de Oleiros no es aún mayor.
Lo único que podemos sacar en claro de todos los comunicados, independientemente del color y la posición política, es que si hay niños que se han quedado sin plaza en Oleiros, al menos seis.
El propio Concello publicó el pasado 28 de junio una noticia en su web oficial donde explicaba:
A escolas infantís de Oleiros dispoñen de prazas vacantes en todos os cursos, agás unha mínima lista de espera en 1-2
Finalizado o prazo de admisión nas escolas infantís públicas de Oleiros, quedaron 29 prazas libres, 16 para o curso 0-1 e 13 para o curso 2-3. Só hai lista de espera no curso 1-2, con 6 nenos/as que provisionalmente quedaron sen praza.
Nada ten que ver esta realidade coa campaña desinformativa que ocupou portadas de periódicos, grandes titulares e declaracións demagóxicas por parte dalgún grupo político durante o pasado mes de abril. O sistema de escolas infantís públicas de Oleiros consta de 4 centros que ofertan en total 304 prazas: A Canteira 102, A Pardela 74, As Galeras 87 e A Braña 41 prazas.
O Concello sempre fixo unha aposta prioritaria por este tipo de centros, que ademais de atender ás mellores condicións de socialización das crianzas, resultan importantes mecanismos de conciliación da vida familiar e laboral.
Y esta es la nota de prensa que recibimos el 14 de Julio del grupo BNG Oleiros:
Unha vez máis, a oferta de prazas nas escolas infantís públicas de Oleiros para as crianzas de 1 a 2 anos é insuficiente.
O BNG de Oleiros levará este asunto ao pleno ordinario de xullo
Esta situación sucede dende hai máis dunha década; trátase das aulas nas que a maioría das familias escolariza por primeira vez ás súas fillas e fillos e nas que o problema existe e perdura.
Na listaxe definitiva que publicou o Consorcio galego de igualdade e benestar no pasado 31 de maio (única listaxe oficial e única dispoñíbel para a cidadanía, polo tanto única fidedigna), eran 25 os nenos e nenas que se atopaban nesta situación; para solucionalo, sería preciso abrir máis de 2 aulas (que contan cun máximo de 12 crianzas por aula, segundo a normativa).
Estas carencias non se limitan a esta franxa de idade: tamén na de 0 a 1 foron insuficientes no curso pasado. Compre aclarar que para facer a valoración deste curso teremos que agardar á terceira e última convocatoria de adxudicación de prazas que terá lugar en decembro e, posto que para poder facer reserva e formalizar matrícula as crianzas teñen que estar nadas, haberá que esperar a que se finalice ese proceso para poder dicir con veracidade as vacantes libres ou o número de crianzas que se quedan en listaxe de agarda.
Neste vindeiro curso, e por segunda vez, a Xunta de Galiza ofrece o acceso ao primeiro ciclo da educación infantil (as mal chamadas garderías) de xeito gratuíto para todas as crianzas (até agora era a partires da segunda filla ou fillo), ben na rede pública, ben na privada. Trátase dunha medida que, unha vez máis, favorece e fomenta a prestación dos servizos públicos na empresa privada, optando por renunciar a incrementar a oferta pública, e sen establecer as mesmas esixencias nos prazos e procesos de adxudicación, e tampouco conta ca supervisión e inspección suficientes. A pesar disto, a situación actual do mercado de traballo e as necesidades de conciliación obrigan a moitas familias a non poder elixir con liberdade unha opción que garanta unha educación pública, gratuíta e de calidade para as crianzas na primeira idade.
Hai que ter en conta a situación de Oleiros, na que unha alta porcentaxe da poboación traballa noutros concellos e busca prazas máis próximas aos seus centros de traballo (maioritariamente, na Coruña) ou das familias extensas, cousa que fai que as listaxes de agarda non sexan máis longas.
Fronte ás políticas aniquiladoras do sector público dos gobernos do Partido Popular na Xunta, ou o conformismo do Concello, o BNG de Oleiros quere denunciar unha vez máis esta situación, e reivindicamos a ampliación das prazas na rede pública que garanta o acceso de todas as crianzas e de todas as familias nas mesmas condicións de calidade.
Foto portada: Concello de Oleiros
Fiestas en Oleiros
🎉 Fiestas de San Marcos 2025 en Vilanova – Nós (Oleiros) | Programa completo

Las Fiestas en Honor a San Marcos regresan este 2025 a Vilanova – Nós, en el Concello de Oleiros, con un fin de semana cargado de tradición, música, gastronomía y mucha fiesta. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de verbenas, churrascada, gambones, misa solemne, degustaciones… ¡y todo bajo carpa!
A continuación te dejamos el programa completo para que no te pierdas nada:
📅 VIERNES 25 DE ABRIL
⛪ 19:00h – Misa en honor a San Marcos
🔥 19:30h – Gran churrascada para empezar la fiesta con sabor
🎶 22:30h – Verbena a cargo del grupo Marbella
📅 SÁBADO 26 DE ABRIL
🍤 19:00h – Gambóns á prancha, una cita ya clásica en estas fiestas
🎤 22:30h – Verbena con el dúo Xilo y Carlos, animando la noche
📅 DOMINGO 27 DE ABRIL
⛪ 13:00h – Misa solemne
🥁 A continuación, actuación del grupo tradicional Os Rueiriños
🍷 Sesión vermú con el dúo D’Vicio
🍲 ¡Y habrá degustación de callos para los más golosos!
📍 Las fiestas se celebran en el Campo cubierto con carpa, organizado por el Club Atlético San Pedro, con la colaboración del Concello de Oleiros.
🎊 ¡No faltes a una de las fiestas más queridas de la parroquia de Nós! Tradición, comida, música y buen ambiente garantizados.
Eventos
La II Festa do Libro na Rúa se celebra este domingo en el Parque José Martí

Este domingo 27 de abril, el Parque José Martí, en Santa Cristina, será el escenario de la II Festa do Libro na Rúa, una jornada dedicada a la lectura, la cultura y la creación literaria organizada por el Concello de Oleiros y la librería Mar de Letras.
Desde las 12:00 hasta las 19:30 horas, habrá actividades para todos los públicos, con la participación de autoras y autores locales, así como representantes de la Asociación Galega de Escritoras/es, que firmarán ejemplares y estarán en contacto directo con el público.
También estarán presentes las librerías del concello (Mar de Letras, Paperazzi, Que me contas y Bolboreta), que ofrecerán un 5% de descuento en todos los libros durante la feria.
🗓️ Programa completo de la jornada:
🕛 12:00 h – Inauguración oficial
🐝 12:15 h – Cuentacuentos «Celia, una abejita feliz», interpretado por Hugo Dopazo con música de Ernesto Coello (para niños y niñas menores de 6 años)
🎭 12:30 h – «Castelao, un corazón a la intemperie», de la compañía Fantoches Baj (a partir de 6 años). Espectáculo de la Rede de Dinamización Lingüística de la Xunta de Galicia
📖 13:00 a 14:00 h – Micro abierto con lecturas del público participante
📚 16:00 h – Reapertura y nuevo micro abierto
🎉 17:00 h – Espectáculo infantil «Historias para escagharriñarse», a cargo de Teatro Ghazafelhos
💬 18:00 h – Coloquio «Generación Z: cuando la literatura empieza desde el final del abecedario», con jóvenes participantes de la feria
🎨 18:00 h – Taller infantil de ilustración «Herbas de San Xoán», impartido por Aly Pacheco
🎶 18:45 h – Concierto de Gabi Triana Quintet
Una jornada perfecta para disfrutar en familia del mundo de los libros, descubrir nuevas voces literarias y apoyar el comercio local. ¡Nos vemos este domingo en Santa Cristina!
Cultura
Mesa redonda en el IES Miraflores: el papel del deporte en el bienestar y éxito escolar de los jóvenes

Profesionales del deporte, la salud y la educación analizan en el IES Miraflores el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional de los adolescentes
El jueves 3 de abril, el IES Miraflores fue el escenario de una enriquecedora mesa redonda que abordó el impacto positivo del deporte en el rendimiento académico y la gestión emocional de los adolescentes. Profesionales de distintas disciplinas compartieron sus experiencias y conocimientos, permitiendo al público reflexionar sobre la importancia de fomentar la actividad física entre los jóvenes.
La pedagoga Belén Pérez Sanmartín presentó evidencias sobre cómo el deporte contribuye a mejorar el rendimiento académico y facilita la gestión emocional. Además, señaló las características específicas que deben tener las actividades deportivas, especialmente en el caso de estudiantes con déficit de atención. Por su parte, el médico de familia Ismael Romero subrayó los beneficios del ejercicio físico, el descanso y una alimentación equilibrada en la salud mental, así como su papel en la reducción y gestión del estrés.
Los deportistas y exalumnos del centro, Dani Barcia y Luis Emiliano Fernández, junto a la deportista olímpica y directora del área de Deportes de la UDC, Marta Bobo, compartieron sus vivencias sobre cómo compatibilizar estudios y deporte. Además, ofrecieron consejos prácticos para gestionar la ansiedad escolar y reflexionaron sobre la dosis y el nivel de exigencia adecuados. La concejala de Educación, María José Santos, destacó el compromiso del gobierno local con el fomento del deporte, en un entorno natural que cuenta con numerosas instalaciones y clubes deportivos.
A través de sus testimonios, se puso de manifiesto tanto los beneficios del deporte en la adolescencia como la posibilidad real de compaginar su práctica con los estudios. Pese a ser referentes en el ámbito deportivo, los ponentes destacaron que, con entrenamientos y competiciones guiados por profesionales cualificados, los beneficios físicos, psicológicos y sociales del deporte alcanzan a todos los practicantes, independientemente de los resultados deportivos obtenidos.
Entre las principales causas del abandono deportivo en esta etapa, se señalaron el cambio de intereses durante la adolescencia (especialmente entre las chicas), la dificultad de las familias para conciliar las competiciones de fin de semana y, en general, la falta de compromiso, un valor clave en nuestra sociedad.
-
OtrasHace 1 año
La gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 11 años
El programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
IñasHace 3 años
Ya tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CulleredoHace 2 años
Casa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
CuriosidadesHace 3 años
Las mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 8 años
Lo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas del Carmen 2022 en Lorbé